Afganistán registra un nuevo terremoto en Herat días después de otro seísmo que dejó 2.500 muertos
El lunes ya se produjeron réplicas del terremoto cerca de la región de Herat
El terremoto tuvo lugar a las 05:10 de la mañana y posteriormente hubo una réplica de magnitud 5
Una cadena de terremotos dejó este fin de semana unos 2.500 muertos en Afganistán
Un nuevo terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter se ha registrado en la región afgana de Herat, misma zona donde hace sólo unos días tuvo lugar una cadena de seísmos que dejó 2.500 muertos y más de 2.000 heridos. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado que este miércoles, en torno a las 05:10 (hora local) -02:40 hora peninsular española)- se ha producido un terremoto, a diez kilómetros de profundidad. Posteriormente, se ha sentido una réplica de magnitud 5.
Afganistán registró durante el fin de semana miles de muertos y desaparecidos a consecuencia de una cadena de terremotos ocurrida en el noroeste del país, en lo que se convirtió en una de las peores catástrofes de esta naturaleza en el país centroasiático de las últimas décadas al dejar al menos trece localidades prácticamente destruidas.
La cadena, de al menos cuatro seísmos de magnitud preliminar entre 5,5 y 6,3, fue registrada en la provincia en un radio de aproximadamente unos 50 kilómetros y se sintió especialmente en la el municipio de Zendejan, una población de unos 10.000 habitantes en el valle del río Hari Rud.
Las autoridades de Herat estiman que la cifra de afectados por los terremotos podría ascender a los 5.000, según informaciones de la agencia de noticias Pajhwok. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, que se encuentra sobre el terreno brindando ayuda, ha indicado que los afectados podrían ser ya más de 12.000 personas.
La mayoría de los heridos fueron mujeres y menores de edad, según la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), que señaló que los seísmos tuvieron lugar durante la mañana del sábado, cuando se encontraban en sus hogares. La cifra de víctimas «es difícil de verificar», aunque la mayoría de los heridos presentan lesiones leves por las que podrían recibir el alta «pero no tienen una vivienda a la que regresar».
Otras réplicas
El lunes Afganistán también se vio afectado por otras réplicas de magnitud 4,9 en la escala de Richter que afectaron también a la provincia de Herat, a unos 40 kilómetros del centro de Zinda Jan. La réplica se produjo a medida que avanzaban las operaciones de búsqueda y rescate a raíz del temblor del fin de semana.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó en su página web que el temblor tuvo lugar sobre las 11:24 (hora local) con una intensidad moderada, por lo que la población salió a la calle para refugiarse en espacios abiertos, como jardines y parques.
Temas:
- Afganistán
- Terremoto
Lo último en Internacional
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas