Los diputados chavistas abandonan la Asamblea Nacional tras un intercambio de insultos con la oposición
La oposición tenía como primer objetivo simbólico la renovación de la mesa directiva de la Asamblea Nacional, que ya no estará presidida por Diosdado Cabello. El diputado Omar Barboza ha confirmado en el hemiciclo a Henry Ramos Allup como candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para sustituir a Diosdado Cabello.
El presidente saliente, por su parte, ha estado presente en calidad de diputado y, en declaraciones a los medios oficiales, ha advertido de que será «fastidioso» en su nueva labor. Ser minoría «no nos quita la potestad de hacer planteamientos», ha apostillado.
De momento, lo que han comenzado haciendo en la bancada chavista ha sido retirarse del hemiciclo entre un fuerte intercambio de insultos. El propio Diosdado Cabello afirmó que se sucedieron “violaciones al reglamento de debates”, vigente desde la anterior legislatura.
Cuatro actas de la oposición impugnadas
La sesión ha llegado precedida de las impugnaciones a cuatro diputados por las supuestas irregularidades denunciadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que la oposición ha acusado de torpedear la renovación del órgano legislativo.
El diputado oficialista Pedro Carreño, que forma parte de la comisión que revisa las credenciales de los legisladores, ha informado que sólo 163 de los 167 diputados tenían dichos permisos. En este sentido, ha recordado que el Tribunal Supremo ha aceptado un recurso que invalida de momento a tres representantes de Amazonas y a un indígena.
El diputado oficialista Héctor Rodríguez, que ha hablado en nombre del PSUV, ha lamentado al elección de Ramos Allup porque «representa la mentira y la traición» y ha prometido que el bloque ‘chavista’ seguirá trabajando «para defender la revolución».
La oposición reclama la amnistía de los presos políticos
La oposición ha llamado a la «reconciliación» en su primer mensaje ante el nuevo Parlamento, pero también ha querido recordar a los «presos políticos» encarcelados tras la ola de manifestaciones opositoras de febrero de 2014.
En la grada han estado presentes las mujeres de algunos de estos presos, entre ellas la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori. La activista ha exhibido una pancarta para reclamar la excarcelación los opositores: «Amnistía ya».
Lo último en Internacional
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo