Las plantas antimosquito que debes tener en el jardín
Los productos más efectivos para repeler los mosquitos
Trucos caseros muy eficaces para repeler a los mosquitos
Una mayor presencia del mosquito tigre en Europa favorece el dengue en el Mediterráneo
A medida que se acerca el verano y las temperaturas suben, la mayoría de nosotros deseamos pasar más tiempo al aire libre, disfrutando de los espacios abiertos que tenemos en casa. Normalmente, lugares en los que los mosquitos hacen acto de presencia. Por lo que te damos los trucos para tener las plantas antimosquito en el jardín.
Ya sabemos que la estación estival también suele traer consigo algunos inconvenientes, como por ejemplo la molesta presencia de mosquitos.
Asimismo, habrás notado que cada vez son más difíciles de eliminar con los insecticidas, y es que parece que han desarrollado una especie de inmunidad a los compuestos químicos más comunes.
Cuáles son las plantas antimosquito
Afortunadamente, la buena noticia es que existen algunas plantas para los jardines, las terrazas y los balcones, y podemos aprovecharnos de ellas para ahuyentarlos sin recurrir a productos industriales.
Lavanda
Es una de las más utilizadas en la elaboración de cosméticos, y es que su aroma único no sólo nos invita a respirar profunda y relajadamente, sino que además repele tanto moscas como mosquitos. Incluso, es capaz de prevenir el ataque de polillas que devoran la ropa, así que no descartes su esencia en tu armario.
Albahaca
Ésta cumple una doble función, ya que podrás darle un olor sabroso a tu jardín, y luego retirar unas pequeñas hojas para tus preparaciones en la cocina, dadas las varias recetas que la han adoptado.
Menta
Al igual que con la albahaca, esta planta aromática tiene la virtud de mantener lejos mosquitos y otros insectos, por lo que se le considera una guardiana de sus compañeras y de los dueños de la vivienda que quieran disfrutar de sus varios ambientes externos sin estar rascándose todo el tiempo.
Jazmín
Si prefieres los aromas más perfumados, siempre puedes apostar por el jazmín. Muy usado en la aromaterapia y para la producción de ambientadores naturales, en su versión original consigue desviar la trayectoria de los mosquitos hacia otros destinos.
Una ventaja adicional de esta especie es que puedes colocarla también en el interior de tu hogar, reemplazando los sistemas eléctricos para deshacerse de mosquitos, mientras inunda de olor la casa.
Citronela
Considerada por excelencia como la planta para estar libres de todo tipo de insectos, es tan efectiva que se la comercializa concentrada para que los propios usuarios la rebajen según sus necesidades.
Además, si mezclas aceite esencial de citronela con otros habituales, como el de coco o el de oliva, tendrás un poderoso desinflamante para aplicar sobre las picaduras de los mosquitos.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»