Cómo utilizar un gestor de contraseñas
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Muchas son las contraseñas que debemos utilizar al cabo del día para nuestro correo electrónico, para las páginas a las que estemos suscritos y como no, para entrar en las redes sociales, de modo que solemos recurrir siempre a la misma, algo que no es conveniente por motivos de seguridad así que será mejor que sepas cómo utilizar un gestor de contraseñas, y de este modo poder obtener contraseñas que sean válidas, seguras y únicas.
Los gestores de contraseña pueden ser programas que instalar en el ordenador, o también aplicaciones que usar para nuestros dispositivos móviles. Con dichos gestores, podemos generar contraseñas que sean seguras y evitaremos así tener que estar utilizando siempre la misma. Con cada navegador, suele haber un gestor de contraseñas que habilita la opción de recordar nuestras contraseñas con solo escribirlas una vez, pero más allá de esta función los gestores de los navegadores no hacen nada más de modo que nos vendrá bien instalar un gestor de contraseñas de terceros para que podamos generar contraseñas seguras y distintas para cada sitio.
Pasos para utilizar un gestor de contraseñas
- Lo primero que debes hacer antes que nada es descargar un gestor de contraseñas que sea el adecuado. Por suerte, existen varias opciones y muchas de ellas son gratuitas, por lo que si buscas un gestor de contraseñas para tu móvil y tu PC tienes por ejemplo LastPass que es perfecto para dispositivos iOs, Android y también para ordenadores, e incluso permite generar contraseñas de manera online sin que tengamos que descargarnos nada.
- De todos modos, si optas por descargar este programa/aplicación, o cualquier otro, es realmente fácil de usar. Una vez lo tengas instalado (en el caso del ordenador se te abrirá como una aplicación en tu navegador), tan solo debes abrirlo y comprobarás primero has de crear tu cuenta con tu correo electrónico.
- Ahora ya tendrás acceso al programa y podrás abrir todas las aplicaciones en las que usas una contraseña (como Facebook, Instagram o Amazon) y podrás ver qué contraseña has elegido para cada una de ellas. En el caso de tener la misma para todas, el programa te permitirá hacer clic sobre la opción «Cambiar» y de manera automática acceder a la función de generador de contraseñas, donde podrás elegir otra contraseña generada por el programa.
- O también, puedes usar LastPass para generar contraseñas nuevas de nuevos sitios a los que te apuntes. Lo único que tienes que hacer es solicitar en el apartado de generador de contraseñas que te genere una, la copias y luego la pegas en el formulario o cuenta que estés creando para el sitio en cuestión.
- Como decimos, el uso de generador de contraseñas es sencillo en función de aquel que instales. De igual manera a LastPass podemos encontrar otros como 1Password (aunque en este caso es de pago), KeePass o PasswordSafe.
Temas:
- Tecnología
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil