Cómo usar el cepillo alisador para el pelo
El cepillo alisador para el pelo es fácil de usar siempre y cuando elijas el tipo de cepillo adecuado para tu cabello.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Lograr que el cabello luzca liso y sedoso es algo que podemos conseguir de manera fácil con una plancha para el pelo, pero lo cierto es que si no deseas aplicar todo el calor que una plancha ejerce sobre el cabello, existen otros métodos como el cepillo alisador que parece haberse puesto de moda. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos Cómo usar el cepillo alisador para el pelo.
Los cepillos térmicos parecen haberse convertido en los aliados ideales para llevar el pelo con un liso perfecto. Usar un cepillo de pelo térmico es simple, pero hemos de saber que existen diversos modelos y sobre todo, saber de qué modo se posiciona para que nuestro cabello quede completamente liso sin tener que recurrir a la plancha.
Pasos para usar el cepillo alisador para el pelo
Este tipo de cepillo generalmente no se recomienda para personas con cabello muy rizado, ya que no garantizarían un resultado satisfactorio. Si en cambio nuestro cabello es ondulado o lo tenemos liso pero queremos que se vea más uniforme podemos usarlo sin problemas.
- Lo primero de todo es elegir el cepillo alisador que sea adecuado para nuestro cabello. Si tenemos el pelo muy largo, el cepillo térmico ideal es el plano: para usarlo correctamente, debemos cepillar el cabello con una leve presión, de tal manera que hagamos que el cabello entre en contacto con la parte más caliente del cepillo, en correspondencia con las púas.
- Es obvio que cuanto más ondulado esté el cabello, más tiempo tendremos que dedicar a peinarlo para que quede perfectamente liso.
- Si, por el contrario, nuestro cabello tiene una longitud media y nos gusta darle un cierto movimiento, podemos usar un cepillo térmico giratorio que está disponible con varios tipos de cerdas y con diferentes diámetros, y que tiene un mango anatómico que te permite usarlo fácilmente.
- Con el cepillo térmico giratorio podremos alisar nuestro cabello mechón a mechón: al hacerlo girar hacia abajo, obtendremos un cabello completamente alisado, pero también puede servirnos para «ahuecar» el cabello en las puntas si llevamos un corte bob o si queremos darle a nuestro flequillo un efecto convexo. Lo único que tienes que hacer es coger el cepillo y dividir el cabello por mechones. Toma cada mechón y lo enrollas en el cepillo para darle ese sentido hueco o para alisar por completo, si bajas el cepillo hasta las puntas.
- Por otro lado, a la hora de usar cepillos alisadores, es recomendable actuar siempre sobre el cabello seco, y después de aplicar un producto acondicionador y protector: de hecho, incluso si el calor que desprenden no es comparable al del secador de pelo o al de la plancha, a la larga podrían dañar el cabello.
- Debes encender el cepillo y esperar a que se caliente. Dependiendo del tipo de cepillo, puede llegar a potencias de hasta 125 o 180 º pero no es recomendable ponerlo a potencia máxima ya que por su diseño y por su facilidad de uso, con el mínimo de calor ya lograrás resultados.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»