Cómo saber si tienes una relación tóxica
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las relaciones pueden ser muy complejas, no importa si es de pareja, de amistad, laboral o familiar. Llega un momento en el que todo va mal y hay que intentar salir de ahí lo antes posible. ¿Quieres saber si tienes una relación tóxica? Sigue leyendo y descubre las claves para poder notarlo.
Claves para saber si tienes una relación tóxica
- Ser tú mismo: cuando llega un momento de la relación en la que no puedes ser tú, no puedes expresarte como tú eres y tienes que medir y controlar todo lo que dices y haces, sin duda esa relación no es buena. Una relación saludable muestra a las dos personas tal cual son, y por fuertes que sean los sentimientos, no es sano seguir adelante con esa persona.
- Susceptibilidad: cuando una de las dos personas está demasiado susceptible, cualquier cosa le sienta mal aunque no haya nada malo, entonces está claro que es una buena señal para saber si tienes una relación tóxica. Todos tenemos momentos mejores y peores, pero si con alguna persona en concreto todo sienta mal, eso tiene que acabar.
- Soledad: esa persona se muestra quizás celosa, posesiva o desconfiada, lo que te lleva a ti a aislarte del resto del mundo. Una pareja que se enfada si sales con tus amistades o compañeros de trabajo, que tiene celos de verte con cualquier otra persona hablando, que te acapara de manera que se enfada ante cualquier relación con cualquier otra persona… eso es toxicidad y va a terminar muy mal.
- Libertad de expresión: si no puedes hablar de todo lo que quieres, lo que te preocupa, de planes de futuro o de cualquier cosa que la otra persona se niega a hablar… eso no está bien. Sea cual sea el tema, si se enfada, te ignora, te menosprecia y no consigues hablar de ese tema, ese ambiente es tóxico y no merece la pena. Aunque un tema no guste, el respeto es imprescindible y todos merecemos ser escuchados.
- Discusiones: está claro que no todas las relaciones son color de rosas, pero tampoco una discusión continua. Si prácticamente a diario hay discusiones, sea el motivo que sea, esa relación está abocada al fracaso. De vez en cuando se puede discutir, a todos nos pasa, pero hacerlo continuamente no indica nada bueno.
- Sin ilusión: cualquier relación tiene que generar ilusión, especialmente si es de pareja. Si ya no la tienes, si no te sientes a gusto día sí y día también, si por más que te esfuerzas no encuentras motivos para ilusionarte, plantéate realmente vuestro futuro porque parece que no debe ser juntos.
- Eres culpable: no cabe duda de que tienes una relación tóxica cuando la otra persona te culpabiliza de todo, siempre. No importa qué haya pasado o de quién sea la culpa, siempre dirá que es tuya. Por mucho que hagas, nunca es suficiente, siempre hay defectos que sacar, culpas que echar.
Si crees que tienes una relación tóxica, háblalo, intenta encontrar una solución, o termínala para siempre. No puedes vivir así.
Temas:
- Parejas
- relaciones
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo