Cómo reducir el consumo de plástico
Reducir el consumo de plástico es algo sencillo gracias a dejar de usar bolsas, vasos, platos o pajitas de plástico.
El consumo de plástico es algo que ha ido aumentando progresivamente a lo largo de los años, cuando en realidad lo que debería suceder es que veamos como disminuye por el bien de nuestro ecosistema, así como para cuidar del medio ambiente. Veamos a continuación una guía de pasos en la que te explicamos cómo reducir el consumo de plástico.
El plástico está muy presente en nuestras vidas a través de todo tipo de objetos, envases y productos que compramos. Todo ese plástico nos hace la vida más fácil, pero el problema está en que más del 80% del plástico que consumimos acaba en el mar, siendo de hecho uno de los mayores problemas que sufre el medio ambiente, de modo que el Parlamento Europeo ya ha establecido una norma para que partir de 2021, quede prohibido el uso y consumo de platos, cubiertos, vasos, envases de alimentos y pajitas de plástico. La norma establece también un objetivo de la recolección del 90 por ciento de las botellas de plástico este 2019, a través de la introducción de sistemas de depósito y de almacenamiento, similares a los ya previstos para el vidrio. A esto le podemos sumar también todo lo que nosotros hagamos para reducir el consumo de plástico paso a paso.
Pasos para reducir el consumo de plástico
El plástico es uno de los productos que mejor se presta al reciclaje, pero al margen de reutilizar los envases y productos de plástico que tengas en casa, también es posible reducir el consumo de plástico tal y como vemos:
- No uses vasos o platos de plástico: Una de las primeras claves para reducir el consumo de plástico es volver a usar vasos y platos de cristal, vidrio o cerámica. Los de toda la vida, en lugar de los de plástico, que aunque son una mejor opción cuando tenemos muchos invitados y no queremos fregar montañas de cacharros, lo cierto es que a la larga, afectará y mucho al medio ambiente.
- No a los zumos de frutas en envases: ¿Por qué no hacer batidos y jugos por uno mismo? Al preparar nuestros propios zumos, jugos o batidos obtendremos 2 ventajas: que vamos a saber lo que tomamos (a diferencia de los productos preparados que contienen sustancias que a menudo también son dañinas para el cuerpo) y, al mismo tiempo, contribuirás a reducir la contaminación causada por el plástico. Al no comprar jugos y derivados similares, no tendrá que tirar objetos más tarde.
- No al agua embotellada: Si adquieres el buen hábito de beber agua del grifo, además de ahorrar, los desechos del plástico disminuirán de manera exponencial. En el caso de que el agua no salga buena, puedes equipar los grifos con filtros especiales que pueden purificar el agua del grifo y hacerla aún más sabroso en el paladar.
- No a las bolsas de plástico: ¿Por qué llenar tantas bolsas de plástico cuando compras? Puedes usar bolsas de tela, cómodas, prácticas y, sobre todo, que te impidan acumular bolsas de plástico innecesarias. Luego, para ser honestos, las bolsas de plástico se pagan y ni siquiera son buenas: prácticamente se rompen al mirarlas.
- No a los productos envasados: ¿Por qué no elegir productos a granel? Al comprar alimentos y productos a granel puedes reducir el consumo de plástico. Hay muchas tiendas que venden todos los artículos a granel, tal vez pueden costar un poco más que los supermercados, pero el consumo de basura se reducirá considerablemente.
- No a las pajitas de plástico: Evita comprar o pedir este instrumento de contaminación ambiental que en realidad no son demasiado necesarias.
- No a los detergentes envasados: ¿Sabes que en casa tienes diferentes ingredientes como vinagre, bicarbonato de sodio, limón que tienen propiedades desengrasantes y desinfectantes?.
- La última recomendación es preferir contenedores que no sean de un solo uso. Elige un recipiente que se pueda lavar y usar nuevamente; de este modo la comida se puede almacenar sin usar bolsas de plástico.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida