Cómo recuperarse de un despido: motivación y reinventarse
El 66% de los españoles sufre de problemas de salud mental relacionados con el trabajo
El 15% de los adultos en edad de trabajar experimentaron un trastorno mental precovid
‘Talent Analytics’ la revolución de los Recursos Humanos en las empresas
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Un despido puede venir por muchas razones. La culpa puede ser tuya, de la empresa, por circunstancias ajenas… lo ideal es poder estar bien y como consecuencia tiempo en una empresa. Pero sabemos que esto no es siempre posible. por esto, debemos saber que es posible y cómo recuperarse de un despido.
Uno debe pasar una especie de duelo sobre este tema, pero no mucho tiempo, hay reactivarse, analizar el porqué del despido y luego buscar trabajo nuevamente con más fuerza.
Cómo recuperarse de un despido
Analizar qué ha pasado
A veces no depende de ti, por lo que dar vueltas a algo que no tiene sentido y no es bueno. Pero si puedes, es factible analizar el motivo del despido y pedir ayuda de un profesional por si te puede servir.
El tiempo que necesites
Algunas personas, tras un despido, buscan desesperadamente cualquier trabajo y esto puede ser un paso en falso. Uno no está preparado todavía por su despido y podemos equivocarnos, estar en una empresa que nos da igual y perder nuevamente el tiempo.
Por esto es importante pensar, pararse, prepararse más si es necesario y afrontar un nuevo trabajo cuando realmente sea.
Analiza bien tu experiencia y potencial
Si necesitas ir a un asesor laboral o de recursos humanos, es algo bueno para que puedas actualizar tu CV, analizar bien toda tu experiencia y también tu potencial. Es el momento de sacar lo mejor de ti para ganar confianza.
El despido puede dejar a muchas personas tocadas, y de la misma manera que algunos buscan un trabajo deprisa, otros se quedan ahí con miedo y no avanzan.
Es necesario reinventarse y sacar lo mejor de uno mismo, buscar las fortalezas y conseguir de nuevo la confianza que uno tiene y está ahí dormida por ese acontecimiento que a todos nos puede pasar en la vida.
Siempre positividad
Es la mejor manera de estar en el terreno laboral. Si uno es positivo, tiene confianza, y sabe sobre sus posibilidades entonces nada mejor que motivarse para conseguir un nuevo trabajo.
Busca el trabajo y empresa que vaya contigo
A veces hemos estado en el lugar equivocado y que el despido haya sido algo para mejorar en la vida. Los americanos valoran los despidos y las cosas malas para poder aprender y progresar. Es una manera distinta de verlo y de aumentar así nuestras capacidades. Los fracasos son enseñanzas para que las cosas nos vayan mejor posteriormente.
Temas:
- Empresa
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»