¿Cómo se prepara la pintura de cal?
¿Has de pintar un mueble y deseas que este tenga un efecto envejecido? ¿Quieres que la pared cuente con una capa más fina de pintura? Siempre puedes probar la opción de aplicar pintura de cal de modo que veamos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo se prepara este tipo de pintura.
Qué es la pintura de cal
La pintura de cal es un producto muy antiguo y totalmente natural, que consiste principalmente en una mezcla de cal, bórax, caseína y tierras naturales. Es una de las primeras formas de pintura utilizada para edificios arquitectónicos y todavía, debido a sus peculiaridades, se considera un material de muy buena calidad y en muchos casos preferible a la pintura de origen sintético.
Al estar compuesta de elementos de origen natural, esta pintura no contiene elementos tóxicos , no emite vapores peligrosos y no presenta ningún riesgo para la salud. Además, es altamente transpirable y resistente a los cambios térmicos , y por lo tanto constituye un excelente aislante térmico, además de contar con una alta transpirabilidad que favorece el paso natural del vapor de agua hacia las paredes, evitando la formación de moho. Si deseas entonces pintar con esta pintura será bueno que veamos qué pasos dar para preparar pintura de cal.
Pasos para preparar la pintura de cal
Preparar pintura de cal es algo realmente sencillo para la que solo te harán falta los siguientes ingredientes:
- Cal (la de albañilería es suficiente)
- Agua
- Sal
Además necesitarás un cubo y un palo para poder remover la mezcla de estos tres ingredientes junto con mascarilla protectora, guantes y gafas.
Pasos
- Lo primero de todo es que te protejas bien la cara, manos y boca de modo que no te contamines al respirar el polvo que suelta la cal.
- Debes mezclar los tres ingredientes mencionados, en una proporción de cuatro litros de agua caliente con dos tazas de sal. Una vez se hayan mezclado, debes añadir seis tazas de cal.
- Remueve todo bien hasta que veas que tiene la consistencia de una pintura, pero que tenga una textura un poco más líquida que la pintura normal.
- Una vez has acabado de mezclar, deja que la pintura repose un poco y será bueno que cada vez que vayas a usarla vuelvas a removerla de modo que puedas ver como retoma la consistencia adquiridad (a veces al quedar en reposo parece que se apelmaza un poco).
- A la hora de aplicarla, bastará con extender por la pared o mueble que queramos pintar con un rodillo.
- Siempre debes esperar a que se seque bien, incluso dos días, porque el efecto de cobertura y blanqueamiento aumentan con el tiempo. Si no es suficiente, dale otra mano (generalmente dos deberían ser suficientes).
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto