Descubre la curiosidad de pintar con especias; es posible
Elegir bien las especias y mezclar estas con témperas o con agua, son las claves para conseguir pintar con especias de manera creativa.
Raya al pimentón en la Thermomix: receta típica de Huelva
Adiós al desorden con tus especias: Lidl crea el utensilio perfecto
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Pintar es una de esas actividades que nos permiten relajarnos, olvidándonos por un momento de las obligaciones. Podrías creer que para hacerlo es necesario comprar todo tipo de productos, pero en este artículo verás que no. Vamos a explicarte cuáles son los pasos para pintar con especias y cuáles son las mejores para ello.
Sí, estamos hablando de las mismas especias que seguro tienes en tu cocina para darle sabor a los alimentos. Aunque nunca antes lo hubieras pensado, hay técnicas que permiten aprovecharlas para dibujar y/o pintar.
Cómo pintar con especias
Todos tenemos especias para cocinar en casa y aunque todas ellas aportan los mejores sabores a nuestros platos, gracias a su composición en polvo, son también capaces de pintar con colores brillantes. Veamos entonces cómo proceder.
Materiales
- Especias
- Témpera blanca (o agua)
- Cuencos
- Pincel
Pasos para pintar con especias
De la misma manera que las especias pueden servir para dar algo de color a nuestros platos (no solo aroma), podemos usar esas para crear distintos tipos de cuadros, dibujos o también para pintar cualquier elemento decorativo que hayamos creado con nuestras manos.
- Lo primero de todo será elegir bien las especias con las que pintar.
- Las mejores en este sentido puedes ser el pimentón con un rojo ardiente
- Para hacer el tinte de especias, simplemente vierte un poco de témpera blanca en cuatro tazones pequeños
- Una vez tienes llenos los cuencos, debes añadir las especias, dependiendo de lo que tengamos en la despensa.
- Debes mezclar bien y procurar que no queden grumos del polvo de las especies.
- Finalmente, todo lo que nos queda es coger un pincel y dar rienda suelta a nuestra imaginación.
- Una vez hayas acabado de pintar con las especias es importante que dejes secar bien tu trabajo
Lo ideal en estos casos es hacer una base con agua o témpera blanca, mezclando estas sustancias con especias. Si te preguntas qué especias elegir, todo dependerá tanto de la estética como del aroma que quieras obtener. Recuerda que estos vegetales aromáticos desprenderán su olor, por lo que no deberías mezclar tantos.
Nosotros te recomendamos optar por el azafrán y la cúrcuma, para el amarillo, y el pimentón, para el rojo. Asimismo tienes alternativas para lograr colores como el verde y el negro, si bien son menos comunes.
Mezcladas tus especias con agua o témpera blanca, cada una en un cuenco diferente para que no se arruinen, toma un pincel y traza las primeras líneas de tu pintura si prefieres que tenga una forma específica, o sólo asegúrate de que tu imaginación vuele si tu arte favorito es el abstracto y no pretendes algo concreto.
Concluido el trabajo, recuerda que las pinturas hechas con especias no se secan tan rápido como las pinturas normales, por lo que tienes que esperar un poco más que de costumbre antes de manipular estos cuadros.
Con los días, aprenderás qué especias se llevan bien entre sí, cromática y olfativamente hablando.
Temas:
- Manualidades
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»