Cómo organizar los juguetes de los niños
¿Tienes el dormitorio de tus hijos todo desordenado porque no saben cómo ordenar sus juguetes? Lo cierto es que los niños y más cuando son pequeños no saben qué pasos dar para tener sus juguetes recogidos de modo que vamos a ofrecerte a continuación una sencilla guía para que sepas cómo organizar los juguetes de los niños.
Lo primero que debes hacer antes de ponerte a organizar cualquier juguete es pensar en el hecho de que los niños los van a estar sacando todo el rato, de modo que no te empeñes en tenerlo todo cerrado en cajas o baúles porque entonces los niños no querrán jugar con nada. Debes darle acceso a sus juguetes pero teniéndolo todo ordenado. ¿Cómo lograrlo?, tal y como ahora te explicamos.
Pasos para organizar los juguetes de los niños
Como decimos, teniendo en cuenta a los más pequeños de la casa el mejor modo para organizar sus juguetes es hacerlo pensando en el acceso que van a tener a ellos.
- Lo primero que podemos pensar entonces es separar todos los juguetes que el niño usa frecuentemente. Seguramente tu hijo debe tener un coche, un camión, un puzzle o una muñeca, que debes dejar a un lado para colocarlos a la vista y que el niño tenga acceso a ellos sin problema.
- Debes tener un mueble para los juguetes. Lo ideal es tener varios estantes y disponer así los juguetes. En el caso de elegir cajones, es mejor que sean fáciles de abrir para que los niños puedan coger los juguetes cuando quieran.
- Todo lo que sean juguetes de piezas se deben guardar en cestos o en una caja que el niño pueda mover sin problema.
- Para organizar, lo ideal es guardar los juguetes con los que juegan menos en los cajones (todo ello en su correspondiente caja o bolsa) y dejar en los estantes, para aquellos juguetes que te dijimos que reservaras al principio. De este modo los niños podrán coger esos juguetes con facilidad y devolverlos luego a los estantes.
- Por otro lado, debes tener en cuenta la regla de «menos es más»; es decir, dejar pocos juguetes a la vista, ordenados en esos estantes, guardando el resto en su armario o cajonera correspondiente. De este modo los niños siempre se sentirán atraídos por los juguetes a la vista en lugar de verse saturados y no saber qué elegir. Si deseas que jueguen con todo, puedes ir sacando progresivamente o los cambias cada semana para que tengan acceso a todos.
- Aquellos juguetes que sean peluches, muñecos y muñecas los podemos guardar en un cesto grande o en un pequeño baúl, donde no cojan polvo y que sean de acceso para los niños.
- Los juegos de mesa, es mejor tenerlos en su caja correspondiente y guardados en un espacio que hayas reservado para ellos en exclusiva, ya sea un estante, un armario o un cajón.
Con estas pautas ya podrás comenzar a organizar los juguetes de los niños y sobre todo que estos disfruten con ellos y sean capaces también de recoger lo que sac
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025