Cómo obtener el distintivo ambiental para tu vehículo
La DGT pone a disposición del público pegatinas con las que poder controlar la calidad del aire y el acceso a determinadas zonas, lo que se conoce como distintivo ambiental. ¿Quieres saber cómo obtener el distintivo ambiental para tu vehículo? Sigue leyendo y descubre todo el proceso para lograrlo.
Tipos de distintivos ambientales
- Pegatina cero emisiones: es de color azul y está destinada a triciclos, ciclomotores, cuadriciclos y motocicletas. También para turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas, vehículos de transporte de mercancías calificados como BEV, vehículos eléctricos de autonomía extendida, vehículos de pila de combustible y vehículos eléctricos híbridos enchufables.
- Pegatina ECO: la mitad es verde y la otra mitad azul. Está destinada a turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía 40 km. También para vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural y vehículos propulsados por gas licuado. Además, deberán cumplir con los criterios de la pegatina C.
- Pegatina C: es de color verde y deberán llevarla turismos y furgonetas ligeras de gasolina que se matricularon a partir de enero de 2006, o las diésel a partir de 2014. También es para vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte y mercancías, tanto diésel como gasolina, que se matricularon a partir de 2014.
- Pegatina B: es de color amarillo y está destinada a turismos y furgonetas ligeras de gasolina con matriculación igual o posterior a enero del 2000, y las diésel a partir de enero de 2006. También es la adecuada para vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto diésel como gasolina matriculados a partir de 2005.
Pasos para obtener el distintivo ambiental para tu vehículo
- En primer lugar, debes tener claro el tipo de distintivo ambiental que te corresponde según tu vehículo.
- Debes acudir a la DGT y pedir cita previa para solicitar tu distintivo. Puedes solicitar la cita por Internet o por teléfono.
- Normalmente, en el plazo de 3-4 días hábiles te avisarán de que tu distintivo ambiental ya está disponible.
- Ve a una oficina de Correos y compra la pegatina que te corresponde. Cuestan unos 5 euros.
- La colocación de este distintivo no es obligatoria, como sí lo es por ejemplo la pegatina de la ITV. De todas formas, es muy recomendable ya que facilita la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes.
- La pegatina debe ir colocada en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero.
Temas:
- Medio Ambiente
- Vehículos
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
España en números rojos: ya hemos consumido todos los recursos naturales de los que disponemos este año
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quiénes son los concursantes nominados esta semana? La jugada maestra de Pelayo