Cómo moderar un debate
Moderar un debate supone saber en qué momento deben hablar las personas que participan del mismo y sobre todo, saber poner órden en el caso de que todos quieran hablar a la vez. Si has de ejercer como moderador en un debate escolar o quizás en una asamblea laboral, nosotros te ofrecemos una guía de pasos muy sencillos que te servirán para moderar el debate de manera efectiva.
Qué es un moderador de debate
Un moderador de debate es una persona que establece turnos y tiempos en un debate, pero además es también la persona que debe garantizar que se hable de lo que se ha planteado para el debate ya sea un tema o varios temas. En ocasiones incluso, un moderador es quien introduce y plantea los temas a debatir.
Es también una persona imparcial o debe serlo en el momento de celebrarse el debate, de modo que no se incline por ninguno de los participantes y se corra el riesgo de que tal vez le deja hablar más tiempo o sencillamente le facilite primero los temas.
Un debate no es algo baladí, en política suelen utilizarse mucho para que los candidatos den a conocer y enfrenten sus propuestas, mientras que en las escuelas e institutos o universidades, sirven para tratar temas de todo tipo dando cabida a varios puntos de vista.
Pasos para moderar un debate:
No importa sobre qué cuestiones o a quién vaya dirigido el debate. Si deseas moderar correctamente es mejor que sigas estos pasos:
- Establece turnos y tiempos: Básico resulta que el moderador del debate establezca desde el comienzo del debate los turnos y tiempos. Lo primero, presentar a las personas que van a debatir. Lo segundo dejar claro quién comenzará a hablar y cuanto tiempo tiene cada persona para hablar.
- Establece reglas: Junto a los turnos y tiempos, el moderador deberá dar a conocer también a los participantes cuáles son el resto de reglas que se deben cumplir. Como no gritar, no interrumpir o no insultar.
- No seas el protagonista: Como moderador debes ser quien guíe a los que participan en el debate para que traten los temas planteados con respeto, pero tú no debes ser protagonista es decir no quieras hablar más de lo que participan y tampoco interrumpas.
- No cortes a quien habla en mitad del discurso: Viene del paso anterior. Para moderar bien un debate debes asegurarte que aquellos que participan no se corten pero tú tampoco puedes hacerlo, debes dejar que acabe de hablar antes de aportar un nuevo tema o dar una indicación.
- Introduce temas: Como moderador deberás dar a conocer el tema del debate al comienzo de este, pero también deberás ir introduciendo las cuestiones o temas que se van a ir tratando.
- Guía el discurso hacia el tema propuesto: Nunca dejes que los participantes deriven en un discurso que nada tenga que ver con lo planteado. No dudes en dejar claro cuando sea necesario cuál es el tema.
Temas:
- Debates
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1