Cómo limpiar las hojas de las plantas de interior
Usar un simple paño limpio y un poco de agua desmineralizada, como el agua de lluvia, será suficiente para limpiar las hojas de las plantas de interior.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Cómo limpiar las hojas de las plantas de interior? Si has decidido alegrar el interior de tu hogar con distintas plantas,es importante que las cuides con el riego que necesiten y la exposición solar que recibirán a través de las ventanas, pero también que mantengas sus hojas limpias de polvo y suciedad en general, tal y como os explicamos en una sencilla guía de pasos, a continuación.
La operación de limpiar las hojas de las plantas de interior, es realmente fácil y solo necesitas un elemento. La limpieza es importante no solo para ver las hojas hermosas y brillantes, sino que es también esencial para la propia vitalidad de las plantas de interior.
Pasos para limpiar las hojas de las plantas de interior
- Para limpiar las hojas de las plantas de interior, tan solo te será necesario un paño limpio y humedecido en agua, preferiblemente desmineralizada o no calcárea, de modo que puedes usar por ejemplo agua de lluvia, el agua que sueles usar la para la plancha, o también el agua que sale del aire acondicionado, si está limpia.
- Humedece bien el paño, y una a una debes limpiar con cuidado las hojas de las plantas. No les des golpes fuertes, ni tampoco frotes el paño. Bastará con pasarlo suavemente por ambos lados de las hojas, para comprobar como las hojas vuelven a brillar.
- En el caso de que las hojas de tus plantas de interior sean gruesas, puedes sustituir el paño por una esponja.
- En el caso de que las plantas de interior tengan hojas muy pequeñas, quizás sea mejor solución llenar un recipiente hondo con agua (recuerda que ha de ser desmineralizada) y sumerge poco a poco la planta en el agua. Saca la planta, agita suavemente y ¡listo!.
- Si tienes plantas de interior, cuyas hojas tienen pelos o un poco de pelusa, no debes usar el agua para su limpieza. En su lugar, usa solo un cepillo que, independientemente del tipo de hoja, será útil cuando haya muescas o partes que sean difíciles de alcanzar con el paño seco.
- Por otro lado, será bueno que dejes que tus plantas de interior se sequen al aire, pero nunca las dejes junto al sol, ya que podrían correr el riesgo de acabar quemándose.
- Por último debes saber que la acción de quitar el polvo y suciedad de las hojas de tus plantas de interior, no es solo importante para mantenerlas limpias y brillantes sino porque además, el polvo y la suciedad pueden obstruir los estomas, o las aberturas que se encuentran en las hojas y que permiten la respiración, por lo tanto, la fotosíntesis y la transpiración.
- Además, aprovecha la limpieza para eliminar las hojas secas y muertas y verifica la presencia de insectos, infecciones y otros problemas con las plantas.
Estas son las pautas generales para limpiar las hojas de las plantas de interior. Puede hacer pruebas en puntos pequeños, incluso para probar el agua y conocer así las necesidades de limpieza específicas de la planta.
Temas:
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Los agricultores españoles ponen el grito en el cielo y ya piden medidas contra los productos de Egipto
-
Tener un árbol del pistacho en tu jardín sin ser un jardinero experto es posible: así puedes hacerlo
-
La UEFA se pliega ante el Barcelona y le permite volver al Camp Nou en plena fase liga de la Champions
-
Feijóo desenmascara a Sánchez: «Su moción de censura fue para la corrupción de su cuadrilla»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos