Los pasos que debes seguir para hacer yoga en casa
Aunque siempre es mejor empezar asistiendo a una clase profesional para empezar yoga, también lo podemos practicar en casa.
Beneficios de practicar yoga
¿Cómo es el Hatha Yoga y qué beneficios tiene?
Desde hace varias décadas, el yoga es una opción muy interesante para hombres y mujeres que quieren alcanzar nuevos niveles de conexión entre mente y físico. Sus beneficios para la salud son múltiples y basta con practicar unas pocas veces a la semana para disfrutarlos. ¿Pero cómo hacer yoga en casa y que dé buenos resultados?
Esta pregunta es muy común entre las personas que han intentado realizar yoga en su hogar y lo han abandonado. Después de todo, se trata de una disciplina que requiere tanto de constancia como de ciertos conocimientos. Siempre que falte alguno de éstos, se corre el riesgo de no colmar las expectativas iniciales y dejarlo.
Pasos para hacer yoga en casa
Como cualquier otra actividad que se realice desde casa, la disciplina es algo fundamental. Se trata de una actividad que requiere tiempo y resultados. Fijar una meta realista y tener siempre a mano el horario en el que deberemos practicar yoga es el primer paso. No hay excusas que valgan, si tomamos la decisión de realizar esta actividad hay que cumplirla.
Crea un espacio cómodo
Para que el momento del yoga sea realmente placentero, el ambiente donde vas a entrenar deberá ser cómodo. Olvídate de pintar la habitación al estilo zen. Crea un espacio ordenado y silencioso, sin ninguna distracción.
Usa los accesorios adecuados
No todos los elementos que se tienes en casa son útiles para el yoga, y es posible que algunos debas comprarlos. Encontrarás gran variedad de esterillas y ladrillos para esta disciplina, y es recomendable que inviertas en esos accesorios.
Elige un tipo de yoga y sigue una rutina
Hay diferentes clases y no puedes dominarlas todas en simultáneo, así que empieza únicamente por una. Busca una rutina que se adapte a tu tiempo, aprovechando las que se hallan en Internet y en libros temáticos.
Empieza siempre con las posturas más sencillas
Como todo ejercicio que empezamos a practicar debe ser el adecuado para nuestro nivel. Empezaremos con sencillas posiciones que nos permitan triunfar y pasarlo bien. A medida que vayamos teniendo un poco de control, podemos continuar haciendo posturas más complicadas. Incrementar el nivel nos hará aumentar la seguridad y disfrutar con cada nuevo paso.
La tecnología, a tu favor
Puedes poner una alarma en el móvil que recuerde tu próxima sesión, o seguir una rutina en un vídeo de YouTube. No importa cómo incorpores la tecnología, ésta suele ser de mucha ayuda para que logres tus objetivos de yoga.
Sé consistente
Por último, la perseverancia es imprescindible para que empieces a notar los cambios y ya no te detengas.
Temas:
- Yoga
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta