Cómo se debe hacer un organigrama
Con un buen organigrama de empresa podemos tener claro cuáles son todas las jerarquías dentro de la empresa
Cómo hacer un organigrama en Word
¿Quién es quién en el nuevo organigrama de Telefónica? Del ‘hacker’ más famoso al fundador de PC City
Cómo se trabaja por proyectos
Saber cómo hacer un organigrama de una empresa es uno de esos conocimientos básicos que cualquier persona que se desempeñe en recursos humanos debería manejar, pero también el emprendedor o empresario que quiera asegurarse el buen funcionamiento de su negocio.
Después de todo, los organigramas son esenciales para la correcta organización dentro de la compañía, aportando una representación visual lo más ordenada posible de cada una de las estructuras que componen la entidad para mejorar las relaciones entre las distintas partes.
Este sistema, que tiene como principal objetivo establecer cadenas de mando y dejar en claro a quién responde cada integrante de la firma, como así también quiénes deben llevar a cabo las obligaciones propias de los líderes, puede ayudar a que tu proyecto llegue al siguiente nivel.
Cómo hacer un organigrama paso a paso
Por supuesto, antes de comenzar con el proceso de creación del organigrama, tendrás que revisar todos los elementos que irán incluidos en éste, asegurándote de que ninguno vaya a quedar fuera.
- Cadena de mando: como decíamos antes, la verticalidad del organigrama es uno de los factores decisivos para que realmente sea útil, así que debes ser preciso con las jerarquías.
- Departamentos: las grandes empresas tienden a estar compuestas por departamentos, y la correcta división entre ellos será fundamental para que no haya superposiciones.
- Tareas: habrá tareas exclusivas y tareas compartidas de cada trabajador y departamento, y tienes que intentar definirlas con exactitud, dejando en claro cuándo colaborar y cuándo actuar por separado, impidiendo esas desinteligencias en las que nadie se encarga de algo.
- De arriba hacia abajo: debes ir rellenando cada información de tu organigrama desde arriba hacia abajo, porque antes que nada tienes que ser concreto en las cadenas de mando, y eso sólo será posible de este modo. Si ves un error, vuelve a iniciar desde la parte superior.
- Confirma una visión global de las cosas: un organigrama empresarial eficiente debe abarcar todos los puntos de vista de la empresa, contemplando a cada uno de los que la integran.
¿Cómo saber si un organigrama está bien hecho?
Ésta es una pregunta que probablemente te harás en algún punto y que, afortunadamente, tiene respuesta. Un organigrama está bien hecho cuando, al ponerlo en práctica, se mejora la toma de decisiones dentro de tu negocio, recurriendo a él en los momentos claves en los que tienes dudas.
En resumen, hablamos de una herramienta de la que no debes prescindir para tu organización.
Temas:
- documentos
- Empresas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy