Cómo hacer una maceta de cemento
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Con el cemento se pueden realizar muchas manualidades, no únicamente se utiliza para construcciones grandes como casas. Bien aplicado, puedes conseguir maravillas muy decorativas. ¿Quieres saber cómo hacer una maceta de cemento? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para lograrlo.
Si quieres tener una maceta que sea muy resistente, sin duda hacerla de cemento es una de tus mejores opciones, ya que las de plástico o barro pueden romperse y estropearse con mayor facilidad.
Materiales y herramientas:
- 2 contenedores de plástico iguales (bidones de agua, por ejemplo, y de diferentes tamaños)
- Cemento
- Arena de construcción
- Aceite antiadherente en aerosol
- Guantes
- Hoja grande de plástico
- Tubo de PVC de 2,50 cm
- Espátula
Pasos para hacer una maceta de cemento:
- Lo primero que tienes que hacer es cubrir el exterior del contenedor con aceite antiadherente. Cubre el exterior del más pequeño y el interior del más grande.
- Haz los agujeros para el drenaje, imprescindible en cualquier maceta. Corta entre 2 y 4 trozos de tubo de PVC con una altura mínima de 2,50 cm.
- Ponte los guantes y prepara la mezcla de cemento con 3 partes de arena por 1 de cemento. Añade agua poco a poco y me removiendo hasta conseguir la consistencia necesarias, que no puede ser aguada. Si quieres que el cemento tenga color, debes añadirlo en este paso.
- Una vez que ya has terminado de hacer la mezcla y tienes como una pasta, échala en el recipiente más grande, la cantidad justa para que el recipiente pequeño quepa sin problemas. Coloca en este punto los tubos de drenaje y asegúrate de que no quedan cubiertos con el cemento. Si no quieres que se vean los tubos puedes rociarlos con aceite antiadherente antes de colocarlos, eso te permitirá quitarlos una vez que la maceta esté terminada.
- Con mucho cuidado debes colocar ahora el recipiente pequeño en el interior del grande, haciendo un poco de presión hacia abajo para que encaje bien. Añade más cemento entre ambos recipientes y colócalo con la espátula para que quede perfecto.
- Hecho todo lo anterior, espera 24 horas para que el cemento se endurezca y se pueda fijar bien. Pasado ese tiempo, moja un poco las macetas con un pulverizador con agua fría y retira el contenedor pequeño.
- El contenedor grande será más difícil de sacar, así que para hacerlo cubre con un trozo de plástico y moja con agua fría para que el cemento se mantenga húmedo durante una semana. Pasado ese tiempo, retira el plástico, coloca la maceta boca abajo y dale golpecitos al contenedor, podrás quitarlo sin problemas.
- Ya solo te quedará decorar las macetas si es que quieres hacerlo, ya que también puedes dejarlas al natural y tendrán un aspecto más rústico.
Temas:
- Manualidades
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»