Cómo hacer una flauta de papel
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
¿Te gusta la idea de poder hacer instrumentos caseros? Uno de los más sencillos que podemos hacer sin duda, es una flauta aunque sin la necesidad de usar madera. A continuación te vamos a explicar paso a paso y de una manera muy fácil, cómo hacer una flauta de papel.
Para hacer este tipo de flauta tan solo necesitarás un poco de papel, aunque es mejor que no sea un folio, ya que se puede romper con demasiada facilidad. Mejor usar papel como el de fotografía o uno que sea satinado.
Materiales
- Hoja de papel satinado (como el de fotografía)
- Tijeras
- Cinta adhesiva o celo
- Lápiz
Pasos para hacer una flauta de papel
- Comenzaremos enrollando el papel en forma de flauta. Para enrollar puedes ayudarte si te va mejor, de uno de los lápices.
- Utiliza la cinta adhesiva o celo para pegar los bordes del papel, de modo que pueda quedarte una especie de tubo con la forma que queremos para nuestra flauta.
- Ahora tomando una regla, mide una distancia de unos 2 centímetros desde uno de los extremos, hacemos un corte pequeño con las tijeras (entre los que debes dejar al menos 1 cm) y doblamos la solapa que hemos cortado de modo que nos quede abierta con forma rectangular. Este será el orificio por el que vamos a soplar así que tendrás que cortar también el papel que te sobre a cada lado de la apertura creada de modo que te quede con el espacio suficiente como para poder soplar sin problema.
- Introduce las tijeras por debajo del agujero que has hecho, desde el extremo de modo que puedas sacarlas y a la vez, separar las capas de papel cortado que tenemos a los lados. Quizás tengas que hacer un poco de palanca con la tijera para que puedas bajar el papel que tenemos bajo la punta de la tijera.
- Prueba a soplar y ver qué sonido hace. Es posible que debas volver a ajustar el papel con las tijeras.
- Ahora mete dos lápices por el otro extremo para que puedas seguir haciendo tu flauta, pero sin que el tubo nos quede aplastado.
- A continuación con las tijeras, deberás ir haciendo el resto de agujeros que va a tener la flauta. Para ello debes hacer seis agujeros a una distancia de unos dos centímetros o dos centímetros y medio cada uno.
- Recorta bien y con la ayuda del lápiz puedes acabar de hacer los agujeros de modo que queden bien definidos y sin trozos de papel por en medio que nos puedan molestar.
- Ahora ya habrás acabado. Prueba a soplar y a tocar alguna melodía con tu flauta de papel. Te sorprenderá lo bien que funciona.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix