Cómo hacer un cuaderno de corcho paso a paso
Las 5 herramientas que no deben faltar en mi coche
Cómo hacer posavasos de corcho
Cómo hacer unos pendientes de corcho
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los cuadernos no siempre son de la mejor calidad, y casi siempre se parecen entre sí. Por eso, para muchas personas resulta muy útil saber cómo hacer los suyos en casa. Además de ahorrar dinero, se obtienen diseños personalizados y de mayor durabilidad, aptos exactamente para los mismos usos que los tradicionales que se venden en las tiendas. Cómo hacer un cuaderno de corcho paso a paso.
Una buena solución, por ejemplo, es hacer un cuaderno de corcho, o con tapa de corcho. Este material es mucho más resistente que el papel duro de las tapas habituales, así que podemos confiar en él si nos interesa que la libreta nos acompañe durante muchos años, y además es sostenible.
Hacer un cuaderno de corcho paso a paso
En principio, vas a necesitar de un par de cúteres, uno artístico y otro circular, además de una cinta adhesiva y una cinta americana, un lápiz, pintura en spray, un cuaderno común y corriente y, lo más importante de todo, corcho en lámina, que viene especialmente cortado para esta clase de usos.
Antes, tienes que medir las dimensiones de la tapa original que definirán qué tan grande debe ser el trozo de corcho laminado que vayas a utilizar, cortándolo después de marcar la superficie con regla y lápiz. Cuando más preciso seas, mejor quedará el resultado. Considera pintar los bordes si quieres darle color. Si no, sigue a lo tuyo.
Un pequeño porcentaje de los cuadernos poseen una cinta elástica y, si pretendes que la conserve, deberás coger el corcho en lámina y hacer una pequeña perforación para que la atraviese.
Con la pintura seca, si finalmente la has aplicado, tienes que pegar lenta y suavemente el corcho encima de las tapas, poniendo pegamento en su justa medida, sin exagerar y que provoque pequeñas elevaciones, ni tampoco quedarte corto y hacer que se despegue pronto.
Lo próximo será cubrir el lomo del cuaderno con cinta americana, alineándola bien justo al borde. Para que la estética sea aún más refinada, dobla hacia adentro la cinta de modo que las tapas la cubran y no sobresalga. Puedes recortarla si no te gusta que se note demasiado.
Finalmente, queda en ti la libertad de decorarlo en su tapa y contratapa, pegándole una pegatina, dibujando o pintando encima, escribiendo tus frases favoritas, o cualquier otra cosa que desees.
Suponiendo que te canses de esa tapa, recuerda que ya sabes cómo cambiarla por una nueva en el futuro.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet