¿Cómo se hace?
Todos los Santos

Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos

Cada 1 de noviembre, cuando llega el día de Todos los Santos, es costumbre en España preparar un ramo o un centro de flores y llevarlo al cementerio. De este modo es como honramos y estamos cerca, aunque sea por un rato, de quienes ya no están. Es un día de tradición, pero sobre todo de recuerdo y de cariño silencioso hacia quienes ya han muerto. Y como no, la costumbre es lo mencionado: llevarles flores que podemos comprar, pero que también podemos arreglar en casa, con los pasos que ahora te explicamos para que sepas hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos.

Con esas flores podemos presentar nuestros respetos en el Día de Todos los Santos a familiares o amigos que murieron. Y aunque como decimos, podemos ir a una floristería y comprar un bonito centro, o a las puertas de los cementerios, en día como este, se pueden comprar también flores, mucho más personal será que hagamos nosotros mismos el centro. No hace falta ser florista, basta con querer hacerlo bien. Así que si este año te apetece preparar el tuyo, puedes hacerlo en casa con materiales sencillos y un poco de paciencia. Es más fácil de lo que parece, y el resultado, además de bonito, tendrá un toque mucho más sentimental y personal.

Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos

El primer paso para hacer un centro de flores adecuado es escoger las flores más apropiadas. Algunas variedades no sólo destacan por lo bonitas que son, sino también por su resistencia. Aunque cada flor tiene su propio simbolismo y estilo, es importante considerar cuáles serán capaces de soportar las condiciones climáticas del cementerio. Aquí te presentamos algunas opciones comunes en este día y que sin duda, pueden ser una buena opción.

También existe la opción de optar por flores artificiales, que son ideales para quienes buscan un arreglo que dure más tiempo y no necesite tantos cuidados. Este tipo de flores nos van a permitir crear un centro sencillo que puede resistir las inclemencias del tiempo sin perder su apariencia.

Una vez tengas elegidas tus flores, puedes proceder con estos pasos:

  1. Comienza con una pastilla mosi, que por si no lo sabes, es esa pastilla verde que se suele utilizar para poder clavar las flores. Debes mojar bien o de hecho dejar durante toda la noche en agua, para que luego puedas clavar bien las flores y estas se conserven.
  2. A continuación, coge unas cuantas hojas de helechos y las clavas alrededor de toda la pastilla mosi.
  3. Ahora coge algún otro tipo de hoja verde, como de la especialidad costilla de Adán o de eucalipto y las clavas también en los bordes de la pastilla mosi, de modo que el centro se vea bastante verde.
  4. Una vez que tenemos el verde ya colocado, tenemos que proceder con las flores que hayas elegido. En nuestro caso, apostamos por los gladiolos cerrados, que vamos a clavar en el centro de la pastilla. Tan solo hará falta que claves tres.
  5. Luego coge otros tres gladiolos y los pones en un lateral y otros tres y los pones en el extremo de enfrente.
  6. A continuación, tomas un lirio que esté abierto y lo colocas en el centro junto a los gladiolos.
  7. Por último, coge una docena de rosas rojas y las clavas en el centro y alrededor de la pastilla mosi y con ello ya tendrás hecho un bonito centro de flores para el día de todos los Santos.

Consejos finales para un centro floral duradero

Si usas flores naturales, recuerda que es importante mojar ligeramente la pastilla de mosi el día que hagas el centro y los días que pasen hasta que las lleves al cementerio para que las flores se mantengan frescas. Lo normal es que no tardes mucho, dado que si por ejemplo lo haces hoy, lo más seguro es que lo lleves el sábado. Lo importante es que compruebes cómo está mañana y vuelva a mojar si notas que se ha mojado, o puedes optar por utilizar un aerosol con el que mojar las flores un poco. Y en el caso de que hayas optado por flores artificiales, asegúrate de proteger el centro de la humedad.

Como puedes ver, crear un centro de flores para el Día de Todos los Santos es una hermosa forma de recordar y honrar a los seres queridos. Cada paso en la elaboración del arreglo se convierte en un acto de cariño y respeto, reflejando el vínculo que persiste más allá del tiempo.