Cómo hacer aceite esencial de laurel
El aceite esencial de laurel tiene increíbles beneficios para nuestra salud y es muy fácil de hacer en casa, con solo mezclar hojas de laurel con aceite de almendras.
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
Muchas son las propiedades que tienen los aceites esenciales en general, pero el aceite esencial de laurel es quizás algo menos conocido. Si deseas poder saber más sobre este aceite y aprender cómo hacerlo de forma casera, sigue leyendo porque vamos a ofrecerte una guía de pasos sobre cómo hacer aceite esencial de laurel.
El laurel es uno de los condimentos que más se utilizan en nuestra gastronomía, pero lo cierto es que su aceite esencial cuenta con innumerables virtudes beneficiosas y terapéuticas, propiedades que se le confieren gracias a una composición química peculiar ya que contiene una buena cantidad de eucaliptol, un ingrediente activo ampliamente utilizado en farmacología, de modo que tiene propiedades antisépticas, antibióticas y analgésicas… también emite una agradable fragancia y por todo ello, vamos a enseñaros cómo hacerlo.
Ingredientes
- 15 gramos de hojas de laurel
- 200 gramos de aceite de almendras dulces
- 1 frasco o frasco de vidrio con capacidad de 200 ml
Pasos para hacer aceite esencial de laurel
Antes que nada es necesario tener mucha paciencia. Una vez preparado, deben pasar 40 días antes de que el aceite esencial se macere y esté listo para ser usado.
- Lava cuidadosamente el frasco de vidrio; es preferible que se esterilice.
- Inserta las hojas de laurel, asegurándote de que estén limpias y no tengan rastros de polvo u otras plantas.
- Después de eso, vierte el aceite de almendras dulces en el frasco.
- No hace falta que mezcles o que lo agites, tan solo debes cerrar herméticamente el frasco y esperar 40 días.
Pasado ese tiempo, ya podrás usar el aceite para los beneficios que vamos a enumerarte a continuación.
Beneficios del aceite esencial de laurel
- Promueve la relajación muscular: El aceite esencial de laurel está compuesto de 45% de eucaliptol, por lo tanto, diluyendo este aceite esencial en un buen aceite portador, podemos obtener un efecto calmante para el dolor muscular y los espasmos.
- Contra el dolor de cabeza y la migraña: Aquellos que sufren de dolor de cabeza o migraña pueden realizar un masaje en las áreas dolorosas; Es sorprendentemente eficaz para aliviar la tensión.
- Bajar la fiebre: En caso de gripe o resfriado, podemos practicar fumigaciones a base de aceite esencial de laurel o aplicarlo en forma de ungüento en el pecho.
- El aceite esencial de laurel incluye grandes propiedades antibióticas, por lo tanto, puede inhibir el desarrollo de bacterias, hongos y microbios. También puede usarlo para desinfectar heridas menores, quemaduras o lesiones superficiales. Otro aspecto a tener en cuenta es que no tiene contraindicaciones.
- Este aceite aplicado sobre el cabello, protege el cuero cabelludo y si lo mezclas con champú cada vez que te laves la cabeza, podrás tratar problemas capilares como la caída del pelo y también eliminarás la caspa.
Temas:
- Salud
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de México 2025, en directo: resultado, dónde ver por TV en vivo gratis y clasificación de la Fórmula 1 hoy
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el fácil invento para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón