Cómo hacer un abanico con cartón y papel de periódicos
Esta manualidad nos permitirá crear un abanico con cartón y papel de periódicos, aprovecharemos unos residuos que generamos en casa
Cómo hacer un abanico chino
Cómo decorar abanicos
Cómo hacer pasta de sal para manualidades en casa
Esta manualidad nos permitirá crear un abanico con cartón y papel de periódicos, aprovecharemos unos residuos que generamos en casa para convertirlos en un objeto de lo más útil. Podemos hacer este proyecto con niños o simplemente reutilizar esa pila de periódicos y cajas de cartón que tenemos que tirar. La caja de unos zapatos que hemos comprado recientemente puede ser una buena base para hacernos un abanico personalizado, perfecto para combatir el calor. Si quieres invertir el tiempo, reciclar y pasar una tarde con los niños ocupados, toma nota de cómo se hace un abanico con cartón y papel de periódicos.
Materiales:
- Cartón
- Papel de periódicos
- Pegamento
- Lápiz
- Tijeras
Pasos para hacer un abanico con cartón y papel de periódicos
- Esta manualidad empieza creando una buena base que estará preparada para convertirse en un abanico totalmente personalizado.
- Usaremos el cartón al que vamos a dar la forma de abanico que buscamos. Podemos hacer una plantilla con la forma que deseamos más o menos grande, abanicos para llevar en el bolso o mover más el aire estando en casa.
- Recortamos el abanico con la forma que queremos, dejando solo la estructura. Para que corra más el aire y sea totalmente personalizado, rellenaremos esta estructura con un poco de papel de periódico.
- Vamos a hacer tiras con el papel de periódico de esta manera crearemos el relleno de esta estructura de cartón.
- Trenzamos las tiras, de esta manera conseguiremos un abanico casi perfecto, el aire pasará a través de ellas y se enfriará.
- De esta manera conseguiremos crear una pequeña obra de arte, con el periódico trenzado podemos darle la forma que más nos guste.
- Hay modelos de este proyecto en los que se usa una aguja de crochet, es una forma de trenzar las tiras, aunque si no la tenemos podemos hacerlo a mano.
- Hacemos pequeños nudos para darle la consistencia necesaria a las tiras que iremos atando en el abanico.
- Una vez finalizado el proyecto, podemos pintarlo. Darle un poco de vida para que tenga un tono diferente.
- Un color blanco o plateado para darle una elegancia extrema. Teniendo a los niños cerca, podemos optar por hacerles dibujar un poco en el abanico.
- Será una forma también de que se impliquen en el proyecto. Escribiendo frases motivadoras o haciendo un dibujo el calor pasará mucho más rápido.
- Con este proyecto podremos crear el abanico reciclado perfecto en todos los sentidos, solo nos quedará ponerlo en práctica para evitar el calor extremo.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»