Cómo generar un código QR
Estos son los pasos para compartir el WiFi de un móvil a otro
Así funciona la nueva estafa con códigos QR
Conoce los peligros de los códigos QR que escaneas en bares y restaurantes
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hace ya unos años que los códigos QR se han convertido en parte de nuestras vidas, permitiéndonos realizar todo tipo de acciones desde el móvil, con sólo leerlos en un par de segundos, accediendo a información, completando pagos de productos o servicios, y hasta visualizando datos detallados sobre alguien más. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo generar un código QR?
Muchas personas no lo saben, pero en realidad cualquiera puede crear un código QR si lo desea. Basta utilizar una página que haya sido específicamente desarrollada para ello, y algo que quieras decir.
Por ejemplo, si sueles tener visitantes en casa a las que les compartes tu red WiFi, y nunca puedes recordar exactamente la contraseña, un gesto para con nuestros invitados es generar un QR almacenando la información de la red para que al leerlo se conecten.
Generar un código QR paso a paso
Como decíamos, hay muchas páginas que ofrecen estas soluciones, pero la mayoría se parecen. Entonces vamos a quedarnos con una de ellas, en este caso https://www.codigos-qr.com/, para repasar cómo es el procedimiento para crear un código QR rápido y fácil desde el navegador.
Una vez que hayas entrado al sitio, tienes que buscar el botón rojo de Generador de QR, que verás de inmediato, escogiendo si tu QR debería enviar hacia una dirección URL, a un correo electrónico o número de teléfono, llevar a un texto, o bien compartir una red WiFi, por ejemplo.
Con ello en mente, tienes que decidir también el tamaño y la redundancia del código QR, siendo el primero el que da lugar a las dimensiones totales del código para ser leído cuando se encuentra deteriorado.
A continuación, debes introducir todos los elementos que el portal te pide, y que van a variar según el uso del código QR, ya que para compartir el WiFi debes añadir el nombre de la red, contraseña, incluso una parte de seguridad, antes de finalmente proceder a ejecutar el código QR.
El sistema tardará un instante para crear un código QR de la nada, con esos elementos que le has dado, y cuando te lo muestre, podrás descargarlo para más tarde imprimirlo, o descargar su código HTML para añadirlo a tu propia página, y que los internautas lo vean y escaneen.
Así de fácil y rápido se puede conseguir un código QR personalizado en Internet. De manera que ahora ya lo debes tener más claro.
Temas:
- Tecnología
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes