Cómo fotografiar un cielo nocturno
Saber fotografiar paisajes en el momento adecuado te dará la oportunidad de conseguir imágenes espectaculares. Sucede por ejemplo con el cielo, que dependiendo del momento del día puede ofrecer fotografías impresionantes. ¿Quieres saber cómo fotografiar un cielo nocturno? Sigue leyendo y toma nota de las claves para hacerlo con éxito.
Claves para fotografiar un cielo nocturno
- Material: para poder conseguir los mejores resultados necesitas una cámara reflex, un trípode, tarjetas de memoria y un disparador automático.
- Enfoque: selecciona el modo de enfoque manual, y una vez allí elige el enfoque de infinito.
- ISO: configura una sensibilidad ISO alta, aunque siempre dependerá de la cámara que tengas ya que muchas al subir mucho la sensibilidad genera un poco de ruido. Opta siempre por la más alta dentro de lo razonable y la calidad. Prueba una entre 2000 y 4000 para empezar.
- Apertura: debe ser lo más amplia posible, si es posible sitúala entre f/2 y f/3.5 ó un valor cercano.
- Obturación: la velocidad de obturación debes ajustarla a un valor entre los 10 y los 30 segundos. Prueba para comprobar cuál es la que mejores resultados ofrece en ese momento en concreto.
- Estabilizador: si vas a fotografiar un cielo nocturno, es recomendable que desactives el estabilizador de imagen si es que tu cámara lo tuviera.
- Disparador remoto: es importante que, si es posible, realices las fotos con un disparador remoto, ya que el simple gesto de darle al botón de la cámara puede generar un movimiento que desestabilice la foto que vas a tomar. Si no lo tienes, puedes configurar el disparo en retardo, con un par de segundos será suficiente.
- Formato: si tienes pensado trabajar mucho la edición de las fotografías después de hacerlas, lo mejor es que las hagas en formato RAW, o al menos RAW + JPG.
- Nubes: busca una zona que esté libre de nubes, ya que pueden estropear mucho las fotos. Si es posible, elige una parte de cielo que esté libre de nubes, así verás mucho mejor las estrellas.
- Iluminación: aléjate de la luz artificial todo lo que puedas, las luces que emiten las ciudades, por ejemplo. Cuantas más oscuridad haya en el entorno, mucho mejor para la foto.
Con todo lo anterior conseguirás muy buenos resultados, realiza unos cuantos disparos de prueba para hacer todas las configuraciones y encontrar las perfectas para cada ocasión.
Temas:
- Fotografía
- fotografías
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11