Cómo forrar un baúl con tela paso a paso
¿Tienes un baúl y deseas poder darle un aspecto renovado? Los baúles son elementos de la casa con un encanto vintage especial que además, permiten que guardemos dentro todo tipo de cosas de modo que una buena idea para sacarle partido y hacerlo más bonito, es aprender a saber cómo forrar un baúl con tela con esta guía de pasos que te ofrecemos a continuación.
Baúles con tela
Los baúles son un tipo de mueble que si bien eran muy utilizados en las casas antiguamente, poco a poco se han acabado convirtiendo en una especie de elemento con mucho encanto al que recurrimos cuando queremos por ejemplo que una estancia tenga cierto aire «vintage» o sacarle partido a su funcionalidad en el cuarto de los niños.
Hoy en día los baúles se usan para guardar de todo dentro y todavía les podemos sacar partido así que si tienes uno que sea demasiado antiguo, le puedes dar un aspecto renovado si sigues los pasos a continuación para saber cómo lo puedes forrar con tela.
Pasos para forrar un baúl con tela
Forrar un baúl con tela supone un proceso de restauración fácil, al alcance de cualquiera de modo que vamos a ver qué pasos tienes que dar para conseguirlo. Primero de todo necesitarás estos materiales:
- Tela
- Cordón de algodón
- Lija
- Silicona caliente
- Cera
- Betún de judea
- Tijeras
Pasos
- Lo primero de todo será vaciar el baúl (en el caso de que esté lleno de cosas) y lo vamos a limpiar con una solución a base de agua y jabón neutro. Si tienes el baúl con alguna pegatina o con algo escrito lo quitas también (con la ayuda de un poco de alcohol o de acetona).
- A continuación coges la lija y lijas el baúl por completo. No hace falta que sea un lijado extremo pero sí uno que sirva para igualar toda la textura del muebles y sobre todo, eliminar restos de pintura o de barniz. Una vez lo has lijado, deberás pasar un paño limpio para limpiar los restos de polvo acumulados.
- Ahora tomamos la tela y medimos con ella el baúl. Deberás cortar varios trozos de la misma medida que las partes del baúl, aunque procurando que te sobren unos cuantos centímetros para poder doblar la tela.
- A continuación tendremos que rematar los cantos del baúl (se conoce como hacer el vivo para que los cantos no acaben rompiendo la tela que colocaremos encima). Para ello debes coger tiras de tela de entre dos y tres centímetros y envolvemos con ellas trozos de cuerda o cordón de algodón con la ayuda de silicona caliente y se dobla. Una vez hecho esto la cuerda envuelta se pegará a los cantos del baúl.
- Una vez hemos hecho esto, tan solo nos quedará cubrir el baúl con la tela, que podemos pegar con cola blanca. Tenemos que ir pegando trozos de tela según la forma y diseño del baúl, procurando dejar los cantos o vetas que tenga (si los tiene), al aire. Una vez has acabado de pegar la tela, puedes cubrir la zona de los cantos con un poco de cera para hacer que queden más bonitos.
- El interior del baúl también lo puedes tapizar o forrar con tela. Tan solo debes pegar la tela que más te guste con un poco de cola blanca.
¿Ves que fácil es forrar un baúl con tela? Una manualidad de restauración sencilla que te permitirá poder darle un aspecto más bonito y renovado a tu baúl.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo dibujar una calabaza de Halloween fácil: paso a paso
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Una alegría para los jubilados: el dinero que vas a cobrar a partir de 2026 y cómo queda la pensión mínima
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
Un cazador de 17 años captura un asombroso jabalí de 130 kilos en Cataluña: necesitaron 6 personas para moverlo
-
El Gobierno confirma lo que va a pasar con tu pensión y son malas noticias: «No te sube la jubilación»