Cómo evitar que te incluyan en grupos de WhatsApp sin tu permiso
Descubre una de las primeras medidas implantadas por WhatsApp para luchar contra las fake news
Eres tú quien debe elegir tus grupos de WhatsApp, por eso desde hace ya un tiempo se esperaba que la aplicación te permitiera escoger si quieres formar parte o no de un nuevo grupo.
Ya es una realidad, pues la empresa acaba de anunciar que ahora podrás salir de un nuevo grupo en el que te incluyeron, tal vez sin saber por quién, ni cómo, ni cuándo, ni con qué motivo. Además, es probable que no te interese lo que ahí se comparte.
Las nuevas funciones se descubrieron en las diversas betas de la aplicación, pero ahora ya las podrás usar en tu móvil, después de que actualices a la última versión.
Para activarla, solo tienes que ir a Configuración > Cuenta > Privacidad > Grupos.
Una vez en Grupos, podrás ver que tienes tres opciones: “Nadie”, “Mis contactos” y “Todos”.
Si eliges la opción “Nadie”, tendrás que aprobar todas las invitaciones que te puedan llegar para unirte a un grupo. No será posible que alguien te agregue automáticamente, sin tu consentimiento.
Si seleccionas “Mis contactos”, solo los amigos o familiares que tengas en tu agenda de contactos podrá añadirte a cualquiera de los grupos de WhatsApp.
Tanto en el caso de que elijas “Nadie” como “Mis contactos”, tendrás que recibir un mensaje privado con la invitación para unirte, que estará activa durante 3 días.
Si transcurrido el plazo de los tres días no has respondido, la invitación desaparecerá.
En el caso de seleccionar la opción “Todos” tendrás la situación vigente hasta ahora, cualquier persona te puede añadir a grupos de WhatsApp, lo conozcas o no.
Otra de las novedades de la empresa de mensajería WhatsApp es la implementación de su modo oscuro.
Esta es una mejora con la que ya cuenta la competencia, como Twitter o YouTube, y que atiende especialmente a la salud del usuario.
El trabajo que está desarrollando la empresa para alcanzar este objetivo está enfocado a conseguir que el usuario no fuerce la vista en condiciones de baja luminosidad. La vista se daña paulatinamente con poca intensidad de luz, como en las noches, y con el resplandor de la pantalla.
La apariencia estética es la misma y toda la botonería y los accesos estarán en el mismo lugar. La diferencia radicará en que los colores predominantes serán en tonos más apagados, que no lesionarán nuestra visión. El color predominante será el negro, junto a los grises y los azules.
Temas:
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella