Cómo escribir la fecha en una carta correctamente
Escribir una carta es una de las formas más bonitas de comunicarse
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Las cartas siempre han sido una de las principales formas de comunicarse con otras personas, y aunque los e-mails y aplicaciones de mensajería han ganado mucho terreno, todavía hay motivos por los que una carta es la mejor opción. Si quieres saber cómo escribir la fecha en una carta, sigue leyendo para que tengas claro cómo se hace de manera correcta.
Es importante tener en cuenta que la fecha se colocará en uno u otro lugar dependiendo del tipo de carta que sea, no es la misma ubicación en todos los casos.
Consejos para escribir la fecha en una carta
Carta formal
- Si vas a escribir una carta formal, la fecha debe ir alineada con el margen izquierdo, ya que la estructura será en bloque. En este tipo de formatos, todo se alinea en el margen izquierdo para darle a la página un aspecto ordenado, todo se separa con con espacios y no hay sangrías.
- En este caso, la fecha debe ir 1-2 líneas por debajo de la dirección del remitente.
- El número de líneas que dejes entre la dirección y la fecha debe ser el mismo que dejes entre cada párrafo, para seguir una misma pauta. Por ejemplo, si dejas solo una línea, que sea así cada vez q ue pones un punto y aparte, no queda bien ver un espaciado diferente en la misma carta.
- En el caso de que utilices una hoja con membrete profesional en cuyo encabezado se incluya la dirección del remitente, entonces la fecha irá en primer lugar.
- La fecha debe escribirse completa, sin ninguna abreviatura en el mes, teniendo que poner “Enero” y no “ene” o “01”.
- El formato de la fecha puede variar en cada país, en España lo habitual es que sea primero el día, después el mes y lo último el año.
Carta semiformal
- En el caso de cartas semiformales, la fecha debe colocarse en la parte derecha, ya que este tipo de cartas suelen ser en un formato de bloque modificado y tanto la fecha como el remitente, el cierre y la firma están alineadas a la derecha.
- Lo primero será poner la dirección del remitente, y después debes dejar 1-2 líneas y poner la fecha. Al igual que en en caso de las cartas formales, se debe seguir una misma pauta en el espaciado entre párrafos, ya sea de una línea o de dos.
- En cuanto al formato de la fecha, puede ser día-mes-año o mes-día-año, siempre poniendo el nombre completo del mes, sin abreviar.
Carta informal
- Cuando se trata de una carta informal, la fecha suele ser lo primero que se pone ya que no se incluirá el nombre ni la dirección del destinatario.
- En este caso puedes poner la fecha tanto a la izquierda como a la derecha, ya que al ser informal será para un amigo o familiar que conoces bien, por lo que el formato es más relajado.
- Puedes escribirla en el formato que quieras, no hay una regla establecida ya que es una carta informal, por lo que en este caso sí que puedes abreviar el nombre del mes o poner su número en vez de la palabra. Para separar los conceptos puedes utilizar “-”, “/” o “de”, el que quieras en cada caso.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil