Cómo dejar las drogas y no volver a caer
La drogadicción es un problema que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, nivel económico o clase social. Existen herramientas de prevención, la mayoría relacionadas con el entorno, ya sea familiar y social. Aún así, la adicción a las drogas sigue siendo un problema de salud pública muy importante que se sigue cobrando la vida de miles de personas en España. Si eres adicto, o tienes a alguien cercano que lo sea, lo primero que debes hacer es buscar ayuda profesional. ¿Estás decidido a dejar las drogas? Te contamos a continuación cómo poder hacerlo paso a paso.
¿Por qué es tan difícil dejar las drogas?
Hoy en día, el consumo de drogas se ha generalizado debido, entre otras cosas, a la facilidad de acceso a las mismas. También, cuando hablamos de los problemas de adicción a las drogas en los jóvenes, está asociado a una generación a la que le cuesta encontrar la felicidad.
La publicidad, los medios de comunicación y las exigencias de una sociedad cada vez más competitiva, favorece que los jóvenes prueben las drogas a una edad temprana, como vía de escape a sus problemas, muchas veces provocados por la incertidumbre con respecto al futuro que se les presenta.
Pasos para dejar las drogas para siempre
- Reconoce que tienes un problema. Es el paso más difícil, y también el más importante.
- Pide ayuda. No pienses que no la necesitas, no es fácil salir solo del mundo de la droga, y es probable es que vuelvas a caer, así que acude a un centro especializado.
- Habla con tus familiares y amigos, te quieren y estarán dispuestos a echarte una mano en todo.
- Recibe el tratamiento psicológico adecuado, la terapia te ayudará a entender mejor tú problema y, de esta forma, te acercarás cada vez más a la solución.
- No te encierres en casa. Hay muchas cosas que hacer, y aunque no lo creas, te puedes divertir sin drogas, ya lo descubrirás. Mantente activo.
- Haz deporte. Las endorfinas te ayudarán a sentirte mejor y podrán compensar esa ansiedad que te provoca la abstinencia.
- Comprométete con alguna causa social. Cuando estés realmente preparado puedes ayudar a otras personas a dejar las drogas.
- Búscate una ocupación, estudia o vete al gimnasio, pero muévete. La vida sedentaria y el aislamiento, aunque sea voluntario, conduce a la depresión, lo que podría favorecer una recaída.
Temas:
- Adicción
- Drogas
- Psicología
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios