Cómo crear una cuenta en WhatsApp Business
Aprende a controlar la IA de WhatsApp Business
WhatsApp ha dado otro paso hacia adelante con su versión para empresas. Para obtener este servicio solamente debes descargar y crear una cuenta en WhatsApp Business.
Esta versión alternativa garantiza más y mejor seguridad en las comunicaciones corporativas y promueve el desarrollo del marketing B2B.
Pasos para crear una cuenta en WhatsApp Business
La empresa de mensajería instantánea ha diseñado esta versión para sistemas operativos iOS y Android y cualquier empresa puede descargar la aplicación de forma gratuita.
En breve, las empresas podrán tener sus cuentas confirmadas cuando verifiquen que el número de su cuenta en WhatsApp coincide con el número de teléfono de su compañía.
Para crear una cuenta en WhatsApp Business, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación a través de una tienda oficial como Google Play.
Después de ello, debes pulsar en “Aceptar y continuar”, si es que estás de acuerdo con los términos de uso que tiene la aplicación.
Entre algunos de estos términos de uso se encuentra la solicitud de la app para acceder a todas las imágenes y vídeos que tengas en el dispositivo, así como también a la lista de tus contactos.
Pero debes tener en cuenta que todo este proceso es necesario, pues forma parte del sistema que permite transmitir archivos a través de los mensajes de chat y que te habilita la comunicación directa con tus potenciales clientes.
De la misma manera que en la aplicación oficial, WhatsApp Business solicita al usuario verificar el número de teléfono al que debe estar asociado.
Al crear una cuenta en WhatsApp Business también deberás decidir si quieres o no hacer una copia de seguridad.
A partir de allí, lo que tienes que hacer es agregar todos los datos particulares de tu negocio y, fundamentalmente, subir una imagen corporativa, es decir, el logo que representará a la empresa y por lo que el público en general la reconocerá.
La aplicación para empresas de WhatsApp ofrece cuatro funciones particulares. Permite crear un perfil de empresa con información relevante para el cliente.
La función de respuestas rápidas permite guardar y volver a utilizar los mensajes que utilizas frecuentemente.
Las herramientas de mensajería permiten establecer mensajes de ausencia, para cuando no estés disponible, y mensajes de bienvenida como presentación a los nuevos clientes.
WhatsApp permite el acceso a las analíticas. Es posible ver la cantidad de mensajes enviados, entregados y cuántos fueron los leídos.
Sin duda, crear una cuenta en WhatsApp Business tiene muchos beneficios. Es una cuenta que facilita las tareas de tu negocio, y además te permite tener un contacto directo en el mayor medio actual, el que utilizan tus clientes.
Temas:
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%
-
Potencia de gama alta a precio de gama baja: el POCO X7 Pro baja su precio a 229 € (antes 389 €)
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar