Cómo cortar porexpan o corcho blanco
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Gracias al porexpan o corcho blanco podemos hacer todo tipo de manualidades, pero este es un tipo de material bastante resistente de modo que a puede resultarnos algo complicado cortarlo cuando es necesario. Veamos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo cortar porexpan o corcho blanco.
Qué es el porexpan
El porexpan o corcho blanco es un un polímero de adición de estireno plástico, rígido e incoloro de modo que da como resultado un material ideal para el modelado de envases con características de aislamiento térmico, de amortiguación y rigidez.
Es por ello que el porexpan o corcho blanco suele utilizarse para proteger todo tipo de productos y artículos de compra, como dispositivos móviles, electrónicos o electrodomésticos, de modo que de todos los envases que compramos o recibimos, suele ser bastante fácil tener algo de porexpan en casa y con ello realizar todo tipo de manualidades así que vamos a explicar a continuación, de qué modo se puede cortar.
Pasos para cortar porexpan o corcho blanco
Aunque puede que pensemos que cortar porexpan o corcho blanco es algó muy fácil, ya te habrás dado cuenta, si lo has intentado, que hacerlo con tijeras (dependiendo del grosor del porexpan) es algo imposible y como además al cortar, puede que el corcho se acabe disolviendo o partiendo en trozos pequeños. Veamos entonces qué podemos hacer para cortarlo de manera correcta:
- Para obtener un corte compacto y limpio del porexpan o corcho blanco, es posible cortarlo de distintas maneras. Por supuesto, debes evitar el uso de hojas de sierra, lo que causaría un desmoronamiento irregular durante el corte de modo que puedes usar por ejemplo una cuchilla, ya sea de afeitar o la de un cutter.
- Lo que tienes que hacer para cortar porexpan, es coger un lápiz y marcar el corcho por el trozo por el que queremos cortar. Ahora toma la cuchilla, clavas y vas cortando poco a poco. Te darás cuenta como en realidad, el porexpan está formado por una especie de capas de modo que deberás ir moviendo la cuchilla de lado de modo que puedas ir profundizando en esas capas y de este modo que quede cortado.
- Otra opción para poder cortar porexpan o el corcho blanco es que calientes un poco la cuchilla antes de hacer el corte. De este modo, lograrás que haga un corte más suave y rápido, pero debes ir con cuidado no te quemes. Para hacer esto, es mejor que te protejas con unos guantes.
- Si deseas poder dar forma a los cortes, puedes tomar moldes para hacer galletas que suelen tener formas de estrellas, lunas o de otros elementos y los clavas en el porexpan. Si el molde es de aluminio, prueba a clavarlo todo lo que puedas de modo que forme un corte que luego puedes acabar con la cuchilla.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»