Cómo colocar un desagüe
Colocar un desagüe es una tarea sencilla si compras el desagüe adecuado.
Ya sea por una renovación o una nueva construcción, los desagües se colocan en todos los baños y cocinas. La instalación de un desagüe no es tan difícil como podría pensarse de modo que sigue atento la guía de pasos en la que te explicamos cómo colocar un desagüe.
Los desagües sirven como sistema de drenaje para evitar acumulaciones de agua y cómo no, evita que se produzcan malos olores. Veamos entonces cómo podemos colocarlo de manera sencilla con esta guía de pasos.
Materiales
- Sifón
- Válvula de fregadero
- Manguito de PVC extensible
- Destornillador
- Guantes (para trabajar mejor y evitar accidentes).
Pasos para colocar un desagüe
- Lo primero que tenemos que hacer es cerrar la llave del paso de agua ya que no queremos que por cualquier motivo el agua se escape mientras estamos colocando el desagüe.
- Ya sea para el lavabo o para el baño el desagüe es una pieza que permite que corra el agua y no se estanque, de modo que tendremos que colocar dicha pieza y para ello, en el caso del lavabo, deberemos desatornillar las tuercas que lo sujetan a la pared y levantarlo un poco. En el caso del fregadero de la cocina este paso no es necesario ya que verás que el sistema de instalación es distinto y posiblemente no tienes que levantar nada.
- En cada desagüe tenemos un tornillo que sujeta la rejilla a la pila. Hemos de quitar ese tornillo y con ello podremos retirar la pieza que conecta el desagüe al sifón.
- Una cosa importante es haber comprado el desagüe adecuado para nuestro lavabo o cocina. En el mercado encontraréis desagües de distintas medidas por lo que tenéis que medir el diámetro y elegir un modelo acorde a esa medida.
- Los desagües actuales se venden prácticamente en su mayoría con un pulsador automático que nos permite poder estancar agua cuando sea necesario y de este modo evitamos gastar de más. Si optas por este tipo de desagües, no pienses que es muy complicado instalarlo. Tan solo debes introducir el pulsador por la pica del lavabo o el fregadero de la cocina, y lo sujetas con fuerza gracias a la tuerca que llevan.
- También tienes que colocar las juntas de estanqueidad en la parte superior e inferior del lavabo(sujetando con un manguito de PVC para que no se mueva) de modo que podamos conectar el paso del agua hacia el exterior.
- Ahora solo nos quedará conectar el sifón a la válvula del desagüe y comprobar que todo funciona correctamente. De este modo ya habremos colocado nuestro desagüe.
- En el caso del desagüe de cocina es posible que en lugar de un solo sifón, tengas que instalar un kit con doble sifón, para cada una de las picas del fregadero. El sistema de instalación no se complica ya que a pesar de esto sigue el mismo sistema.
- Con estos pasos ya habrás podido colocar el desagüe y sobre todo tendrás la idea para hacer lo propio en la lavadora o el lavavajillas, donde tal vez tengas que hacer pasos adicionales como unir las piezas de PVC de la tubería del desagüe con un disolvente específico para que puedan conectar bien.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin