Cómo cerrar una cuenta de Gmail
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Cómo cerrar una cuenta Gmail? Si estás pensando en cerrar tu cuenta de correo electrónico Gmail, seguro que has pensado que tal vez no haya forma de hacer que toda la información al respecto desaparezca, pero lo cierto es que este servicio electrónico nos lo pone muy fácil y tan solo tenemos que seguir los pasos que ahora os detallamos, y lograréis eliminar la cuenta por completo.
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en todo el mundo, de modo que puede incluso que tengas varias cuentas al respecto, tanto personales como profesionales. En el caso de querer eliminar alguna de ellas, tan solo debes hacer lo siguiente:
Pasos para cerrar una cuenta Gmail:
Si has decidido cerrar tu cuenta en Gmail, quizás por la cambiaste o hace tiempo que no la usas, o quizás porque pertenece a un antiguo trabajo, debes saber que una vez eliminada ya no podrá volver a ser usada, ni tan siquiera por otro usuario que tenga tu mismo nombre y quiera abrirse una cuenta con el nombre que tú usabas y que además, todos los correos electrónicos recibidos y enviados y toda la actividad generada en tu cuenta, desaparecerá por completo.
Para eliminar la cuenta tan solo debes hacer lo siguiente:
- Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página de preferencias de la cuenta .
- Para ello, debes iniciar en sesión en tu cuenta de Google. Cuando abras el buscador de Google, arriba a la derecha te saldrá la opción de entrar con tu nombre de usuario y contraseña. Una vez hecho esto, y cuando aparezca la foto de tu perfil en la esquina superior derecha, haces «clic» sobre esta y verás como te aparece la opción «Cuenta de Google». Haz «clic».
- Una vez dentro, verás varias opciones. A la derecha encontrarás, «Preferencias de la cuenta», haz «clic» dentro.
- Una vez dentro ves bajando y llegarás al apartado en el que dice «Eliminar tu cuenta o determinados servicios». Es posible que deba iniciar sesión en su cuenta nuevamente.
- Cuando estés dentro, tan solo tienes que hacer «clic» en «Eliminar Productos». De nuevo te van a pedir tus datos, y cunando estés dentro, tan solo debes seguir las instrucciones que te aparecen en la pantalla y elegir «Eliminar Gmail».
¡Ya estamos! Ahora ya has borrado tu cuenta de Gmail, pero no te preocupes si te arrepientes y decides recuperarla. De hecho, puedes volver a acceder a tu dirección de correo electrónico y contraseña y verás como se iniciará inmediatamente un procedimiento de recuperación muy sencillo para que puedas recuperar la cuenta cuando desees y seguir utilizándola. Por ello, nadie más podría darse de alta con tu mismo nombre de cuenta por mucho que la hayas eliminado ya que Google nos permite recuper
Temas:
- Correo electrónico
- Gmail
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo