Cómo cambiar los rodapiés
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Aunque no lo parezca, los rodapiés aportan mucho a nivel decorativo a cualquier estancia. Además, son muy útiles para ocultar defectos, cortes, juntas, etc. ¿Quieres saber cómo cambiar los rodapiés? Sigue leyendo y descubre cómo poder hacerlo para que queden bien.
Características de los rodapiés
Un rodapié, conocido también como zócalo, es una pieza que se puede colocar en la base de paredes, tabiques o muros de las habitaciones. Puede hacerse como elemento estético y también para proteger esa zona de roces y golpes.
Pueden fabricarse de diferentes materiales, aunque los más habituales son de cerámica o madera. En cuanto al color, suele ser del mismo que el suelo o la carpintería de esa estancia.
Pasos para cambiar los rodapiés
- Lo primero que tienes que hacer es quitar el rodapié que hay, que dependiendo de cómo sea podrás hacerlo de una u otra manera.
- Si el rodapiés que está instalado es de madera o aglomerado, seguro que está clavado a la pared. Haz palanca con un destornillador o pata de cabra y podrás separarlo fácilmente.
- Conserva las piezas viejas de momento para poder medir los nuevos tramos que vas a necesitar para cambiar los rodapiés.
- En el caso de que el que tienes sea de cerámica puede ser más complicado quitarlo ya que estará pegado con cemento-cola. Pica con un cincel para ir quitando toda la cerámica hasta que la pared quede lisa y limpia, así podrás colocar las nuevas piezas.
- A la hora de colocar un rodapiés de cerámica debes tener cortadas ya las piezas y colocarlas con un nivel en su posición correcta. Extiende el cemento-cola con una llana dentada sobre la pared y fija las piezas utilizando un mazo de goma de forma suave, con golpecitos ligeros. Cuando se haya secado el cemento, rellena las juntas con pasta para rejuntar.
- Si el nuevo rodapié es de madera o derivado, su instalación será mucho más sencilla y limpia que con los de cerámica.
- Corta las piezas en las medidas necesarias, lo ideal sería que pudieras hacerlo con una ingleteadora eléctrica pero igualmente te sirven un serrucho de costilla y una caja de ingletes.
- Cuando ya tengas las piezas, colócalas con clavos o con adhesivo. Lo más habitual es utilizar clavos de acero galvanizados ya que son mucho más resistentes y los resultados serán mejores y más duraderos.
- Si utilizas el adhesivo tardarás menos tiempo, pero también es cierto que no es tan resistente y que a la hora de cambiar los rodapiés va a ser más difícil.
¿A que el proceso de cambiar los rodapiés es muy sencillo?
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio