Todos los pasos clave para buscar a tus antepasados
Ventajas de que los niños conozcan su historia familiar
Cómo crear un genograma familiar
La nobleza española al descubierto: del desmarque de la monarquía al legado de los hermanos Falcó
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El derecho a la identidad es uno de los más importantes que tenemos los humanos. Recogido en la Constitución de prácticamente todos los países alrededor del mundo, establece que debemos tener acceso a los datos biológicos y culturales que nos hacen únicos. Ahora bien, ¿qué pasa si te falta información? ¿Cuáles son los pasos para buscar a tus antepasados en Internet?
Ésta es una pregunta que probablemente te has hecho si no sabes sobre tus padres o abuelos, y gracias a la web es posible obtener detalles interesantes que te permitan ir en el camino hacia tus antepasados. Hay varios sitios y páginas especialmente diseñados para facilitar la búsqueda de árboles genealógicos y acercar a las personas con un vínculo en común para que se logren hallarse.
Así deberías buscar a tus antepasados
Conocer a tus antepasados es poder conocer tu historia, de dónde vienes. En algún momento de la vida siempre nos preguntamos de dónde venimos, quiénes eran nuestros antepasados más allá de nuestros abuelos y, a qué se dedicaban…
Pasos a paso
- Lo primero que tienes que hacer es indagar entre los miembros de tu familia, especialmente entre los más mayores.
- Revisa también todos los documentos familiares importantes, como Libro de Familia, escrituras de propiedades, etc.
- Visitando el Registro Civil puedes conseguir copias de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, certificados de defunción…
- Hay una página web muy interesante que se llama Family Search y en la que puedes avanzar muchísimo en tu investigación para buscar tus antepasados.
- No cabe duda de que otra manera de poder encontrar a alguien hoy en día son las redes sociales.
- Otra forma de buscar a tus antepasados es compartir alguna imagen en las redes sociales con algo de información y pedir a tus contactos que lo compartan en sus perfiles.
Lo primero, por supuesto, es indagar entre los miembros de tu familia o amigos que puedan darte algunas pistas sobre padres, abuelos, primos y cualquier otro parentesco. Una vez con esos datos, el siguiente paso será recurrir a los portales de Internet.
Hay muchos recomendables, siendo el primero de ellos la Guía de la Biblioteca Nacional de España. Allí puedes ver documentos personales, civiles, eclesiásticos y militares que recogen la información de generaciones de españoles a lo largo de los siglos. Echando un vistazo a este portal, también nos aconsejan entrar a la base de datos de más de 300 años de FamilySearch.
En este recopilatorio vas a descubrir nombres, anécdotas e incluso alguna que otra fotografía de los pueblos de tus antepasados. Conseguirás hacerte una idea de cómo y dónde vivían, y estarás cerca de comunicarte con alguien que sepa de ellos y su historia.
¡No olvides los Registros Civiles y las Iglesias!
Más allá de lo que pueda facilitarte FamilySearch, en general puedes averiguar más sobre el paradero de tus antepasados recurriendo a los organismos que solían anotar todos los datos civiles. Primero la Iglesia y luego los propios Registros.
Temas:
- Familia
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales