Cómo aumentar los niveles de oxígeno en el hogar
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El oxígeno que respiramos es algo esencial para poder vivir y aunque a veces no somos conscientes de ello, es necesario garantizar los niveles óptimos de oxigeno en casa, en especial cuando convivimos con personas que tienen problemas respiratorios o alguna enfermedad crónica, así que vamos a explicaros a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo aumentar los niveles de oxígeno en el hogar.
Existen varios remedios que podemos aplicar con el fin de aumentar los niveles de oxígeno, que están además al alcance de todos y que te permitirán renovar el aire en el ambiente de casa y de este aumentar el oxígeno que entra.
Pasos para aumentar los niveles de oxígeno en el hogar
Echa un vistazo a estos pasos e ideas, ya con ello lograrás aumentar considerablemente tus niveles de oxígeno y calidad de vida.
- Abre las ventanas. El aire fresco traerá oxígeno adicional a tu hogar e incluso si por cualquier enfermedad respiratoria debes respirar constantemente oxígeno a través de una cánula, cada vez que hables o abra tu boca, puedes ingresar aire fresco que contenga niveles más altos de oxígeno en tucuerpo. Si vive en un área con smog, entonces podrías considerar invertir en un sistema de filtración de aire.
- Cierra los muebles. Cuando abras las ventanas para ventilar la casa y aumentar así el nivel de oxígeno dentro del hogar, será bueno que cierres armarios, cajones o la despensa, de modo que evitarás que el aire que entra quede atrapado. Deja además las habitaciones abiertas de par en par.
- Plantas de interior. Son lo contrario a nosotros, ya que absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Por lo tanto, aumentar las plantas en el hogar disminuirá el dióxido de carbono y aumentará los niveles de oxígeno en casa.
- Extractores de aire. Tener una campana extractora en la cocina o un humidificador en el baño, te ayudarán a eliminar malos olores, pero también el humo y la humedad que se concentran en el hogar, y que te permitirán poder renovar el aire y aprovechar mejor el oxígeno que entra por la ventana cuando ventilamos.
- Filtros de aire. En muchas casas se instalan filtros de aire para mejorar la calidad del aire, pero gracias a ellos puedes aumentar también los niveles de oxígeno en casa. Estos filtros, una vez instalados, permiten que pase solo el oxígeno limpio que necesitamos para respirar desechando la contaminación y la polución que se concentra en el aire.
- Velas de cera de abeja. Si te gusta encender velas en casa, es mejor que elijas velas naturales de cera de abeja que no liberan humo mientras se consumen de modo que no contaminan el aire y nos permiten poder aprovechar más el oxígeno en casa.
- Operadores de oxígeno. Por último, y en casos de personas que vivan con enfermos crónicos, quizás sea necesario comprar bombas de oxígeno o un concentrador de oxígeno que permiten renovar el aire o emitir directamente oxígeno para que no sufran una crisis respiratoria.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube