Los pasos para alimentar un mirlo
La fruta y alimentos específicos como las lombrices de tierra, son algunas de las cosas que puedes preparar si deseas alimentar un mirlo.
El cuidado de la albahaca: así debe ser su mantenimiento para que esté más bella
¿Cómo cuidar a un loro en casa?
¿Cómo criar un mirlo pequeño? Si has decidido cuidar de un mirlo que tal vez has encontrado en el jardín o en la terraza de casa, debes tener especial cuidado con su alimentación.
Es uno de los pájaros más bonitos y que más abundan en nuestro país. Verás que no es nada complicado alimentar un mirlo en el caso de que siempre venga a tu casa y decidas cuidarlo.
Si bien debe estar siempre libre, puede ser que se acostumbre a venir a tu casa y quiera entonces comer y deberás ofrecerle alimento siempre de forma fácil y discreta para que venga a una misma hora y tenga la confianza suficiente para repetir.
Pasos para alimentar un mirlo
- Los mirlos son animales paseriformes omnívoros y se alimentan de lombrices de tierra, insectos, escarabajos, arañas, orugas, pequeños moluscos, polillas y pequeños caracoles.
- Lo ideal es entonces procurar que encuentren ese alimento, pero en el caso de que de haber dado con un mirlo recién nacido, caído de su nido.
- Si el pequeño mirlo ha sido abandonado, es necesario cuidarlo, construir un nido para él y alimentarlo cada 15-20 minutos desde el amanecer hasta el atardecer.
- Las aves pequeñas, como el mirlo recién nacido, necesitan una dieta alta en proteínas, por lo que es bueno seguir este patrón: 60% de alimento seco para gatitos o perros pequeños, 20% de gusanos de harina y 20% de huevos.
Los alimentos que debe comer
Los mirlos son aves omnívoras y tienen, entre sus alimentos, variedad de insectos, frutas, hojas y otros. Así que no es complicado darle alimentos.
Le puedes dar trozos de frutas como manzana, uvas, además de frutos secos siempre que no tengan sal. Los insectos ya los buscará él por su cuenta porque todas las aves buscan alimento sin problema.
Habitáculo para poner la comida
Lo ideal es dejarle un comedero abierto para que pueda tener acceso a él cuando quiera. Hay cajitas de madera que puedes colgar en los árboles con sus alimentos para que sea más fácil para el mirlo.
Si los dejas en la terraza es posible que vengan otros insectos o que el propio pájaro no quiera acercarse tanto a la casa.
Siempre agua
A la vez, junto a los alimentos, debes dejarle agua fresca, en especial en verano, cuando suele calentarse antes por el sol.
El agua debe estar limpia y hay que renovarla x tiempo. si la dejas en una superficie algo más grande, es posible que pueda refrescarse cuando hace más calor.
Limpieza
Ve limpiando el comedero donde sueles dejar la comida para que no haya trozos de fruta ya pasada y entonces puedan venir insectos.
Es fácil porque sólo debes quitar los restos de alimentos que se han acumulado, limpiar la base y volver a poner comida. Esto es así porque la higiene es total para que haya mayor seguridad para el pájaro.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas