Cómo adoptar un perro guía
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los perros guía son indispensables en la vida de las personas invidentes, ya que con ellos podrán manejarse mucho mejor por la calle, principalmente. ¿Quieres saber cómo adoptar un perro guía? Sigue leyendo y toma nota de las claves para lograrlo.
Siempre se ha dicho que el perro es el mejor amigo que una persona puede tener. Siempre fiel, siempre amigable, siempre dispuesto a darte cariño aunque no se lo pidas. Para una persona ciega, su perro guía se convierte en sus ojos, en su protección, en su gran apoyo para sentir seguridad en cada momento.
Pasos para adoptar un perro guía
- La Fundación ONCE es la entidad encargada de adiestrar y tutelar a los perros para que se conviertan en perros guía de personas invidentes. Son unos 100 perros guía los que cada año se preparan para ser el apoyo de una persona con discapacidad visual.
- Los perros comienzan a prepararse cuando tienen un año, el tiempo previo de cachorros son adoptados por familias que se encargan de cuidarlos y criarlos hasta que empieza su vida como perro guía.
- El primer requisito para poder adoptar un perro guía es vivir en la Comunidad de Madrid, ya que el centro de adiestramiento está en Boadilla del Monte. Allí hay que desplazarse con frecuencia para el adiestramiento, las pruebas médicas, enseñanzas, etc.
- Otro requisito imprescindible es que te tienes que comprometer a no dejar al perro solo durante más de 2 horas diarias, por lo que si trabajas por más tiempo no podrás hacerlo. El objetivo de esta norma es que el perro se acostumbre a estar constantemente con otras personas para que aprenda lo que es el cariño, modales, ser parte de una familia…
- Si cumples los requisitos y la Fundación ONCE consideran que tu familia es apta para adoptar temporalmente a uno de sus cachorros, se te proporcionará comida, veterinario y todo lo que sea necesario para que puedas educar al perro correctamente.
- Desde un primer momento debes tener claro que si va a adoptar un cachorro que va a ser perro guía, la acogida durará 10-12 meses.
- También existe la posibilidad de adoptarlo cuando ya se ha retirado, que suele ser al cumplir 8-10 años. En ese momento, si la persona invidente a la que han ayudado no puede hacerse cargo de ellos, los perros guía necesitan una familia que sí lo haga.
Hay que tener en cuenta que son perros que necesitan mucho amor y mucha paciencia ya que tienen rutinas muy marcadas que hay que respetar hasta que se adapten a su nuevo hogar.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»