¿Es verdad que Van Gogh se cortó una oreja?
Hemos escuchado en más de una ocasión el mito de la oreja de Van Gogh. Pero ¿es verdad que Van Gogh se cortó una oreja?
4 datos sobre Van Gogh
Frases de Vicent Van Gogh
Verdadera historia de la oreja de Van Gogh
Van Gogh es un pintor neerlandés con fama mundial no solo por sus pinturas sino por su historia. Uno de los hechos que más curiosidad ha causado siempre en torno a su vida, es el corte de una oreja. Lo cierto es que existen mínimamente dos versiones sobre ese acontecimiento. Ambas confirman el suceso, aunque según cuál se escuche varía el culpable.
¿Dónde se cortó la oreja Van Gogh?
En el año 1888 el conocido pintor llegó a Arlés y después de un tiempo de vivir en una pequeña habitación de hotel decidió crear un taller de artistas. Su hermano Theo le envió el dinero para el alquiler de la conocida ‘Casa amarilla’ y las herramientas necesarias. Hasta ese momento había estado pintando retratos, mayormente en la cantina, y paisajes al aire libre.
Otro soñador de esa época, Paul Gauguin, fue quien se sumó a esta idea de un taller para pintores. Desde Gran Bretaña, y luego que Theo Van Gogh pagara todas sus deudas, llegó a Arlés a instalarse con Vincent. Dos personalidades fuertes, dos artistas incomprendidos, un sueño común.
A pesar de sus diferencias en la convivencia, nadie imaginaba el final. Pero una noche de diciembre, se produjo en Arlés el incidente donde Van Gogh se cortó la oreja y se la regaló a una prostituta llamada Rachel.
Las versiones sobre el corte de la oreja de Van Gogh
En una primera instancia se supo que los artistas tuvieron un altercado que terminó con su relación. Tras la discusión, Gauguin se habría retirado y durante la noche Van Gogh se cortó la oreja. Una automutilación cuyas consecuencias quedaron registradas en el hospital.
Otra versión es la que afirma que, en la pelea entre ambos, Gauguin que era un excelente espadachín, le cortó la oreja a su colega. Una vez ocurrido el hecho, se fue sin volver a tener ningún otro tipo de contacto con Van Gogh.
Lo cierto es que las pruebas han sido ambiguas y el artista jamás habló sobre esto. Algunos dicen que quería proteger a su amigo, otros porque de verdad se trató de una autolesión.
El autorretrato
Vincent Van Gogh fue un gran referente en la pintura de retratos. Uno de los que se ha vuelto muy famoso es el autorretrato que pintó con la venda en la oreja después de la mutilación.
El artista vivió sus últimos años con delirios y otras debilidades en su salud mental. Su muerte se envuelve en las mismas dudas que el corte de la oreja, ¿accidente o intención? Este tipo de pasiones y situaciones al límite parecen una constante en la vida de Van Gogh.
Temas:
- Vincent Van Gogh
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
-
Los científicos no dan crédito: hallan una cerveza de hace 10.000 años que cambia la historia del alcohol
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
Últimas noticias
-
Cuándo y dónde es ‘Eurovisión 2025’: todas las fechas del festival
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Fank Cuesta
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas