Secretos del maquillaje de Cleopatra
Es famosa en la historia la belleza de Cleopatra, la reina de Egipto antiguo. Pero ¿cuáles eran los secretos del maquillaje de Cleopatra?
Curiosidades del Antiguo Egipto
Vestimenta de los antiguos egipcios
5 datos sobre Cleopatra
La apariencia es un tema que le preocupó a los antiguos egipcios hace 4.000 años. Incluso, era igual de importante hasta después de su muerte. Aunque no era por estética que cuidaban la forma en que se veían, sino por salud e higiene. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas de su entorno, como altas temperaturas, arena abundante y proliferación insectos, debían buscar la manera de cuidar su cuerpo.
Inventaron las paletas de maquillaje utilizando manteca de animales mezclado con minerales, lo que le aportaba color. Utilizaban la gema de malaquita para conseguir el color verde. Con el tiempo la técnica se perfeccionó hasta conseguir que el negro impactaba aún más, por lo que extrayendo el sulfuro de plomo de la galena crearon una nueva tendencia para aquella época.
Como en todos los tiempos, el maquillaje se adaptaba a cada época, convirtiéndolo en una moda. Claro, también cumplía una función antiséptica, protegiendo sus ojos contra cualquier posible infección. Uno de los personajes más enigmáticos de la historia egipcia es Cleopatra, la última representante de la dinastía ptolemaica, era hija de Ptolomeo XII, faraón del Antiguo Egipto.
Cleopatra, referente de belleza
Para el mundo del arte y la belleza, Cleopatra es un referente universal, sobre todo por su famoso delineado de ojos. Supo cómo llevarlo y cuidar su apariencia para inmortalizarse como una mujer hermosa con gran poder.
La reina egipcia tenía trucos que la ayudaban a verse radiante para gobernar su pueblo. Uno de los más reconocidos son los baños con leche y miel. El contenido de colágeno y vitaminas A, B, D y E ayudaban a que Cleopatra se mantuviese con una apariencia joven y lozana. Las propiedades humectantes de la lactosa y antioxidante de la miel potenciaban su belleza.
Además de diplomática y comandante naval, sabía cómo mantenerse bella. Según registro histórico, se habla de Cleopatra como una mujer de ojos hermosos (tal vez no tanto como los de Elizabeth Taylor cuando la interpretó en la película de 1963), pero la original usaba agua de rosas para cuidar sus ojos de los rayos intensos del sol.
Y, como a muchos, a Cleopatra uno de los temas que más preocupaba es el paso de los años y sus consecuencias en la piel, sobre todo en aquel entonces cuando era más difícil protegerse de la luz ultravioleta. Se dice que la esposa de Marco Antonio combatía las arrugas aplicando sobre su cuerpo una pomada a base de cebolla, miel, lirio y cera fundida antes de dormir.
A pesar de todo, la vida como soberana de Cleopatra estuvo muy convulsionada, lo que la llevó a suicidarse cuando tenía 39 años. Existen datos de que pudo haberse envenenado con algún ungüento o, tal vez, dejarse morder por una serpiente, esta última parece una medida bastante dramática. Sin embargo, los historiadores no han descartado que realmente fuera asesinada para acabar con la cuarta guerra civil de la República Romana, donde se convierte en nuevo emperador Octavio derrotando a Marco Antonio y dejando atrás todo una dinastía con la muerte de Cleopatra.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»