¿Sabías que Japón planeó matar a Chaplin?
Algunos acontecimientos de la historia son verdaderamente sorprendentes. ¿Sabías que Japón tuvo planes de matar a Charles Chaplin?
Pearl Harbor
Frases de Chaplin
Chaplin una vida de película
Japón en los años 30, sostuvo un combate interno por los conflictos políticos y militares, debido a que una parte del ejército junto con un partido político, querían dar un golpe de estado y así, lograr obtener el poder, reestructurar la forma de dirigir el país e imponer su nacionalismo. Todo ello generó atentados contra Ministros e importantes políticos. La Liga de Sangre, Los oficiales navales y los ultranacionalistas, creían que para lograr una “Restauración Showa” era necesario asesinar a importantes figuras políticas y empresariales, y uno de sus planes, era el asesinato del Inaukai Tsuyoshi, el Primer Ministro, junto con su hijo en su residencia.
¿Por qué querían asesinar a Chaplin?
Con el objetivo de desencadenar una guerra con Estados Unidos, el ejército de Japón, aprovechando que Charles Chaplin haría escala en su país el 14 de mayo de 1932, por un viaje de crucero en el que estaba, organizaron asesinarlo y provocar conflicto. Pero hubo tantas variaciones en la ruta del crucero, que hizo que el plan se modificara varias veces. Al final, Chaplin sí llegó la fecha pactada y fue invitado por el primer ministro Inukai Tsuyoshi a su residencia.
Para los conspiradores, era la oportunidad perfecta de matarlos a ambos, y así provocar una inestabilidad suficiente para tomar el poder y aumentar la tensión entre Estados Unidos y Japón. Una situación que hubiera sido muy favorecedora para ellos.
Pero, ¿por qué el atentado no resultó del todo?
Inukai Takeru, el hijo del primer ministro, acompañó a Chaplin a un combate de sumo esa misma fecha y por ello la recepción oficial quedó pospuesta. Los asaltantes entraron a la casa y, tal como se organizaron, mataron al primer ministro.
Aquel atentado no logró modificar el rumbo del gobierno japonés. Los conspiradores se entregaron y fueron juzgados, pero lamentablemente, en un homicidio así, las penas no fueron severas. Incluso podemos observar que la situación del país era tan complicada, que hubo hasta 350.000 firmas hechas con sangre, solicitando la liberación de los homicidas.
A pesar de que Chaplin advirtió (después de ir al hogar del fallecido Ministro y ofrecer sus condolencias) que faltaba mayor seguridad en el lugar, en 1936 se repitió un hecho semejante. Conocido como “incidente del 24 de febrero”, llamado el derribo de las avionetas.
Te agradeceríamos mucho que nos dejes tus comentarios sobre el intento de asesinato de Japón a Chaplin, para provocar una guerra con Estados Unidos. Y que por favor compartas esta interesante historia en tus redes sociales.
¿Conoces intentos de atentados que hubiesen desencadenado otro hilo en la historia?
¡Aquí te contamos el intento de homicidio a Charles Chaplin por Japón!
Temas:
- Segunda Guerra Mundial
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»