¿Sabes cuál fue el primer parto con anestesia?
La historia de la medicina ha ido consiguiendo diferentes hitos. ¿Sabes cuál fue el primer parto con anestesia? Te lo contamos.
¿A qué se asemejan los dolores en el parto?
Epidural, pros y contras
Anestesista violando embarazada
Hoy en día es normal que a las mujeres se les administre algo de anestesia en el parto para aliviar los dolores al momento de la expulsión del bebé. Pero esto no siempre ha sido así. ¿Sabes cuál fue el primer parto con anestesia?
El primer parto con anestesia ocurrió en Edimburgo, Escocia, el 19 de enero de 1847. Lo llevó a cabo un obstetra llamado James Young Simpson (1811-1870), quien había estado estudiando las propiedades anestésicas del cloroformo.
Fue un caso complicado. La parturienta presentaba una desproporción entre su pelvis y el tamaño del feto, lo cual dificultaba el parto. El doctor Simpson le administró cloroformo haciendo que inhalara sus vapores desde un pañuelo que había sido impregnado de esa sustancia. Calmó los dolores de la paciente, pero desafortunadamente el bebé murió.
El segundo caso
A finales de ese mismo año, el doctor Simpson pudo llevar a cabo de manera satisfactoria un parto, en el que le administró cloroformo a la mujer. Logró sedar a la parturienta, quien al cabo de unos 20 minutos se reanimó y ya tenía a su bebé en brazos.
Al llevar a cabo estos partos sedando a la paciente con cloroformo, el doctor Simpson pudo observar que, aunque la paciente estuviera sedada, las contracciones uterinas continuaban ocurriendo por lo que el parto podía seguir desarrollándose.
Comienzos del uso de la anestesia
En esa época se estaba experimentando con el uso de sustancias que tuvieran efecto sedante y anestésico, no solo para partos, sino también para poder hacer intervenciones quirúrgicas.
Se había experimentado con el cloroformo y también con éter. Con el éter se observaban algunas reacciones secundarias muy molestas para el paciente, como fuertes accesos de tos al despertar. Por ello se popularizó más el uso del cloroformo.
Una reina abrió el camino del parto con anestesia
El uso de anestesia en el parto no era bien visto por la iglesia, que se regía por aquello de “Parirás con dolor” que dice la Biblia.
¿Pero sabías que una reina allanó el camino para que se continuara trabajando en asistir con anestesia a las mujeres en los partos? En 1853, la reina Victoria de Inglaterra iba a parir su octavo hijo. Había sufrido mucho con los dolores en sus partos anteriores y pidió encarecidamente que le administraran cloroformo. Los médicos no estaban muy de acuerdo, pero ella fue muy insistente.
Los resultados fueros muy alabados por la reina y esto abrió el camino a seguir investigando sobre cómo emplear adecuadamente anestesia en los partos cuando se requiera. ¿Conocías estos interesantes datos sobre el primer parto con anestesia? No dejes de compartirlos con tus amigos y contactos en redes y foros sociales.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Adolfo Abascal, campeón del Mutua Madrid Open Sub-16: «Mi ídolo es Nadal y sueño con ganar Roland Garros»
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€