¿Por qué se produjo la primera guerra mundial?
¿Sabrías decir por qué se produjo la primera guerra mundial? Aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre el origen del conflicto.
Curiosidades sobre la Primera Guerra Mundial
Batalla de Verdún, Primera Guerra Mundial
¿Cuál fue la guerra más mortífera?
Antes de que se diera la “segunda”, a la Primera Guerra Mundial se le conocía como la “Gran Guerra”. Fue un conflicto bélico centrado en Europa que ocurrió entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918.
¿Sabes por qué ocurrió?
A comienzos del siglo XX, Europa estaba en el esplendor de su poderío mundial. Gracias a su superioridad en el desarrollo del conocimiento y la técnica, se había convertido en el centro del mundo.
Europa concentraba una cuarta parte de la población mundial, La mayor parte de la actividad productiva del planeta se daba en su territorio. Además, una importante población europea emigraba a territorios de ultramar, extendiendo el poderío del continente hacia esas tierras. Todo se hacía por y para Europa.
Pero dentro del “viejo continente” existían diferencias y desequilibrios. No todos los países tenían el mismo nivel de desarrollo y participación en el movimiento de la economía y en el ejercicio del poder.
¿Cómo eran los dos bloques?
Entre los poderosos se formaron dos bloques: la “Triple Entente”, también conocido como los Aliados, formado por Gran Bretaña, Francia y Rusia, y la “Triple Alianza”, conocida también como Potencias Centrales, del que formaban parte Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia.
Las tensiones entre ambos grupos en su afán de afianzar sus poderíos y extender el alcance de su influencia incluso hacia territorios extracontinentales fueron agudizándose. Las decisiones políticas de las naciones de ese momento en Europa incidían sin duda en el ejercicio del poder mundial.
El asesinato que dio paso a la guerra
El asesinato del heredero al Imperio Austro-Húngaro, archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo, de manos de un nacionalista serbio-bosnio en julio de 1914, llevó la tensión entre ambos bloques de poder a su máxima expresión.
El imperio Austro-Húngaro culpó a Serbia por el ataque. Cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, sus aliados, entre los que se contaba Rusia, intervinieron y el conflicto se extendió por todo el continente. Ese momento se considera el inicio de la Gran Guerra, la cual fue expandiéndose luego hacia las colonias y países aliados de las potencias en Asia, África, Medio Oriente y Australia. Otras naciones fueron tomando partido. En 1917, Estados Unidos de Norteamérica entra también a participar en el conflicto.
El mundo estaba definitivamente agitado en esos tiempos. Para muestra, en 1917 se dio la revolución bolchevique en Rusia, que dio paso a la creación de lo que posteriormente sería la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Y además en 1918 el mundo fue azotado por la pandemia de la gripe española que cobró 100 millones de vidas.
¿Ves alguna similitud con la actualidad? Si te ha parecido interesante, deja algún comentario y comparte con tus mejores amigos.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
Últimas noticias
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa