¿Qué pasó el 1 de mayo de 1886?
El 1 de mayo de 1886 es un verdadero hito en la historia de los derechos de los trabajadores. ¿Sabes lo que ocurrió?
¿Cuándo se celebra el día del trabajador?
El sábado 1 de mayo del año 1886, los trabajadores de 13.000 empresas de todo los Estados Unidos detuvieron sus tareas para intentar conseguir mejores salarios y reducir el horario de su jornada laboral a ocho horas. Se estima que casi medio millón de trabajadores, muchos de ellos inmigrantes, se manifestaron en los centros de las ciudades en huelga general, exigiendo, además, reducir las altas tasas de mortalidad.
Los orígenes del 1º de Mayo
Para la mayoría de las personas que viven en los Estados Unidos, el 1 de mayo tiene connotaciones diferentes de las que existen en los demás países.
Muchos son los que suponen que ese día se festeja algún tipo de fiesta en los países comunistas, y no saben que la celebración del 1º de Mayo tiene sus orígenes en los Estados Unidos.
A finales del siglo XIX, la clase obrera estaba en constante lucha por ganar la jornada laboral de 8 horas. Las condiciones de trabajo eran extremadamente severas y era bastante común trabajar hasta 16 horas por día, en condiciones por lo general inseguras.
La muerte y las lesiones graves eran habituales en casi todos los lugares de trabajo y ya en la década de 1860, los trabajadores habían intentado que se acortara la jornada laboral. Pero no fue hasta finales de la década que los trabajadores organizados pudieron reunir la fuerza suficiente para declarar, sin el consentimiento de los empleadores, la jornada laboral de 8 horas.
En ese momento, miles de hombres, mujeres y niños morían innecesariamente cada año en el lugar de trabajo. La esperanza de vida era de tan solo 20 años en algunas industrias, y con pocas posibilidades de salir de la indigencia quienes sobrevivían a los inhumanos trabajos.
La huelga general
Los trabajadores de todo el país se declararon en huelga con los anarquistas en la vanguardia. Sus encendidos discursos y su ideología revolucionaria de acción directa, les dieron el apoyo de la mayoría.
Durante meses la policía hostigó y golpeó a trabajadores siderúrgicos que pertenecían al Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos, de mayoría anarquista.
En un discurso cerca de la planta de McCormick, doscientos trabajadores se unieron a los siderúrgicos y la policía respondió con disparos. Dos huelguistas resultaron muertos y muchos fueron heridos.
Se convocó a una reunión pública para el día siguiente en Haymarket Square para discutir la brutalidad policial, pero solo se hicieron presentes unas 3000 personas de las más de 10.000 que habían estado el día anterior.
La policía disparó contra la multitud y ocho anarquistas: Albert Parsons, August Spies, Samuel Fielden, Oscar Neebe, Michael Schwab, George Engel, Adolph Fischer y Lous Lingg, fueron arrestados y condenados por asesinato.
Los testigos declararon que solo 3 de ellos habían estado presentes en Haymarket y se habían mantenido apartados de los disturbios. Sin embargo, la condena fue cumplida y los ajusticiados fueron llamados, más adelante, los mártires de Chicago.
Deja tus comentarios sobre esta historia o comparte con tus amigos esta información sobre lo que pasó el 1 de mayo de 1886.
Temas:
- Trabajadores
Lo último en Historia
-
William Faulkner: vida y obras del gran escritor estadounidense
-
La herencia hispana en EEUU es interminable: una ciudad clave en Florida homenajea a España en su bandera
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro «poco común» de monedas de oro de hace 2500 años
-
Curiosidades del Camino de Santiago que pocos peregrinos conocen
-
Pier Giorgio Frassati: historia del beato joven de la montaña
Últimas noticias
-
Resultado Real Oviedo vs Barça, en directo: cómo va y dónde ver gratis hoy el partido de la Liga en vivo
-
El Palmer Basket se viste de gala ante su estreno en Primera FEB
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 25 de septiembre de 2025
-
Sánchez defiende la «inocencia» de su mujer y su hermano y ataca a los medios por informar de sus casos
-
Jornada 6 de la Liga: resumen de los partidos