¿Qué dice la historia de los milagros de Jesús?
La historia de los milagros de Jesús es un asunto de debate entre los cristianos y los no cristianos. ¿Qué dice la historia de ello?
La existencia de Jesucristo
¿Cómo fue la crucifixión de Jesús?
Películas que tienen como protagonista a Jesús de Nazaret
En esta época de la tecnología y la ciencia, muchas personas se preguntan si los milagros realmente existen. La respuesta a esta pregunta se encuentra en la historia de Jesús en el Nuevo Testamento de la Biblia. Los milagros de Jesús son un asunto de gran debate entre los cristianos y los no cristianos. Para los cristianos, los milagros de Jesús son una evidencia de su divinidad. Los cristianos creen que Jesús fue el Hijo de Dios, y que sus milagros eran una señal de que había venido a cumplir la voluntad de Dios.
Los milagros de Jesús incluyen la multiplicación de los panes y los peces, la curación de los enfermos, la resurrección de los muertos y la caminata sobre el agua. Los no cristianos generalmente ven los milagros de Jesús como una forma de la antigua mitología. Para ellos, la Biblia es un libro antiguo con cuentos y leyendas de los apóstoles y discípulos, sobre la vida de Jesús. Estas personas creen que los milagros de Jesús eran simples leyendas contadas para dar autoridad a la persona de Jesús.
El papel de la historia
Los historiadores han estudiado los milagros de Jesús durante mucho tiempo para intentar averiguar la verdad. Curiosamente, algunos de estos estudios han concluido que los milagros de Jesús fueron reales y ocurrieron como se describe en la Biblia. Pero realmente la mayor parte de estos historiadores se plantan en afirmar como mucho la existencia de Jesús de Nazaret como un hecho histórico, sin llegar a más conclusiones.
El origen
Se cree que los milagros de Jesús comenzaron cuando él fue bautizado en el río Jordán. Después de su bautismo, el Espíritu Santo descendió sobre él y comenzó a realizar milagros, incluyendo curar a los enfermos, alimentar a las multitudes, expulsar demonios y resucitar muertos. Estos milagros se consideran pruebas de su divinidad y de su poder para realizar milagros.
Los milagros de Jesús también se consideran una forma de proclamar el Reino de Dios. Ayudaron a Jesús a mostrar a la gente que Dios estaba en control, y que las enseñanzas de Jesús eran verdaderas. Algunos de los milagros de Jesús también se consideran señales de los tiempos finales.
Los milagros de Jesús también se consideran una forma de compasión. Jesús demostró compasión al curar a los enfermos, alimentar a las multitudes y ayudar a los marginados de la sociedad. Esto nos recuerda que Dios está lleno de misericordia y amor.
La opinión de la ciencia
También la ciencia y los científicos se han ocupado del estudio y análisis de veracidad de estos milagros. De forma parecida a lo que hemos visto de los historiadores, el método empírico científico no alcanza a pronunciarse sobre la posible existencia de aquellos milagros, a los que en su mayor parte de expertos los consideran como ‘no demostrados’. Sin duda es una cuestión de fe.
Temas:
- Religión católica
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo