Por qué se cambió el nombre a la Casa de Windsor y a qué se debió su origen
Con el fallecimiento reciente de la reina Isabel de Inglaterra, ¿sabes por qué la familia real se cambió el apellido Windsor? Te lo contamos aquí.
Fortuna estimada de la realeza británica
Curiosos nombres de los Windsor
¿Por qué el ataúd de Isabel II está forrado de plomo?
La Familia Real británica es, sin lugar a dudas, la mejor representación y definición de la tradición inglesa. Es por ello que todas sus historias nos fascinan y generan interés. Sin embargo, ¿sabías que la procedencia de su apellido era germana y no fue, sino hasta la Primera Guerra Mundial, que lo cambiaron por el hoy famoso Windsor? Continúa leyendo y descubre esta fascinante historia.
El origen del apellido de la familia británica
Para entender un poco mejor el origen del apellido de la familia real, es necesario remontarse hasta 1714, año en que la reina Ana I Estuardo fallece sin dejar a ningún heredero o descendencia propia. Como consecuencia, el trono británico pasó a manos de la reina Victoria de Hannover y Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien además de esposo también era su primo.
En ese contexto, la pareja tuvo descendencia y pese a que ella era la reina, decidió que sus hijos tuvieran, de primero, el apellido de su padre, por lo que la dinastía británica pasó a tener el apellido Sajonia-Coburgo-Gotha.
Es importante recordar que, en esa etapa de la monarquía, los que llegarían al poder serían los reyes Eduardo VII y el rey Jorge V, quien fue el rey definitivo y padre de la futura reina de Inglaterra, Isabel II. Sin embargo, pese a la ascendencia de la era germana, el nuevo monarca, motivado por el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, se confesó completamente anti alemán, lo que llevó a desarrollar serias discrepancias en el núcleo familiar.
Un apellido inglés
Motivado por lo expuesto anteriormente, se comenzaron a generar una gran cantidad de discrepancias en el núcleo de la familia real británica y fue el resentimiento e incluso odio de los monarcas británicos, lo que los llevó a renunciar a su apellido.
Ese cambio fue hecho, específicamente, el 17 de junio de 1917, fecha en el que el rey Jorge V firmó un documento en el que informó al consejo su decisión de respetar su casa y el nombre de su familia, por lo que había decidido romper con todos los títulos alemanes.
De lo anterior, en el documento se especifica que tanto ellos como los descendientes de la abuela reina Victoria, interrumpirían todos los títulos y dignidades alemanes. Como consecuencia, pasaron a tener el apellido Windsor, uno de los más famosos de la actualidad.
Y tú, ¿conocías la historia detrás del apellido de la familia real británica y el origen germánico que les obligo a cambiar su apellido anterior? Probablemente, de no haber ocurrido ese evento, la familia real británica continuaría, hoy en día, con el apellido Sajonia-Coburgo-Gotha. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo.
Temas:
- Isabel II de Inglaterra
Lo último en Historia
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
Últimas noticias
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta