El origen de los impuestos
Estamos acostumbrados a pagar impuestos, aunque no siempre sea de nuestro agrado. Pero ¿cuál es el origen de los impuestos?
La evolución de los impuestos
Historia de la renta en España
Historia de los paraísos fiscales
La palabra impuesto proviene del término latino impositus. Este concepto se refiere al impuesto exigible según la capacidad económica de quien está obligado a pagarlo. Puede decirse que el tributo o impuesto es milenario para la humanidad, y su aparición se debe a la religión, a la guerra y al saqueo. Pero ¿cómo fue la evolución en el tiempo de los impuestos? A continuación, te ofrecemos interesantes datos que debes saber.
Se remonta a tiempos primitivos cuando la gente del Paleolítico sacrificaba animales o personas a los dioses para calmar su ira y expresar su gratitud. En el antiguo Egipto, el primer sistema fiscal conocido data del 3000 al 2800 a.C. Los faraones de Egipto tenían recaudadores de impuestos conocidos como escribas, que comenzaban recaudando el impuesto del aceite de cocina.
Más tarde, la antigua Grecia también estableció una Hacienda Pública responsable de la recaudación de impuestos. Pagar impuestos era algo necesario para cubrir ciertos gastos del estado y se usaba para pagar los costos de la guerra.
El origen romano
En el Imperio Romano los primeros impuestos fueron los de las aduanas y los derechos de importación y exportación llamados Portoria. Históricamente, el emperador César Augusto es considerado el estratega fiscal más consumado del Imperio Romano.
Los impuestos a la Iglesia
Con el desarrollo de la sociedad, surgió una clase sacerdotal que mediante ofrendas o diezmos obligatorios se hizo poderosa, se convirtió en la primordial en el mundo medieval y ejerció gran influencia sobre los reinos y civilizaciones militares, proporcionando financiación para la famosa hueste guerrera.
Fueron tan poderosos en Europa que la Iglesia hasta el día de hoy tiene tal fuerza en el famoso Vaticano, donde se puede ver a simple vista.
Impuestos en el ámbito internacional
- En Inglaterra se aplicaron impuestos para pagar la guerra con Francia. Ahora por fin hemos llegado a América y vemos como se pagaron altos impuestos, entre ellos el oro y los productos de lo que produce la tierra.
- En los Estados Unidos en particular, los colonos comenzaron a pagar impuestos bajo las leyes de melaza, azúcar, licor, tabaco y otras necesidades y aranceles, en 1765.
- Se introdujo el sistema de sellos, para recaudar impuestos sobre los periódicos impresos en las colonias y todos los documentos legales.
- En 1791 se estableció un impuesto sobre el whisky, luego con el tiempo el impuesto se extendió a viviendas, tierras, esclavos y plantaciones. Cuando estalló la Guerra Civil, el Congreso aprobó la Ley de Ingresos de 1861, en la primavera de 1862 porque la guerra no terminaría rápidamente y con los niveles de deuda aumentando a un ritmo de $2 millones por día, el gobierno necesitaría ingresos adicionales.
Y así estamos hoy, más esclavizados tal vez que antes, pagando nuestros impuestos. ¿Habrías imaginado que se remontaban al origen de las civilizaciones?
Temas:
- Impuestos
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental: descubren en Israel una pirámide de 2.200 años que contiene papiros, monedas y armas
-
Gripe Española: qué fue, causas y consecuencias
-
Un hermanamiento con casi un siglo de historia: la curiosa unión entre una ciudad española y otra de EE.UU.
-
Ni los ingleses ni la leyenda negra: este es el auténtico y desconocido origen del apelativo ‘Armada Invencible’
-
Primera Guerra Mundial: historia y consecuencias devastadoras
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy