Los oficios olvidados de la Edad Media
La Edad Media fue un período en el que la gente era muy creativa y se dedicaba a la creación de nuevos oficios. ¿Cómo fueron?
Anécdotas curiosas Edad Media
La verdad tras los mitos de la Edad Media
Oficios antiguos que se han perdido
La Edad Media fue un período de la historia europea que abarcó desde el siglo V hasta el XV. Durante este tiempo, el Imperio Romano se desintegró y se formaron nuevos estados, cada uno con su propia identidad y cultura. La Edad Media fue un tiempo en el que la gente era muy creativa y se dedicaba a crear y desarrollar nuevas formas de vida. Los oficios de la Edad Media eran muy variados y no se limitaban a la agricultura o la artesanía, sino que para la supervivencia diaria también incluían algunos oficios olvidados. A continuación, analizaremos algunos de estos oficios y su importancia en la cultura de la Edad Media.
Oficios y trabajos más frecuentes en la Edad Media
Oficios relacionados con la justicia
Estos oficios se dedicaban a impartir justicia en los distintos estados de la Edad Media. El alguacil era el encargado de ejecutar las sentencias del tribunal, mientras que el escribano se encargaba de transcribir los documentos legales. Otros oficios relacionados con la justicia eran el abogado, el juez y el letrado.
Oficios relacionados con la artesanía
Durante esta etapa de la historia, existían una gran cantidad de oficios relacionados con la artesanía. Los herreros fabricaban armas y armaduras, mientras que los sastres creaban prendas de vestir para los nobles. Los orfebres se encargaban de elaborar joyas, y los ceramistas trabajaban con la cerámica para crear objetos decorativos.
Oficios relacionados con la agricultura y ganadería
La agricultura también era una de las principales fuentes de ingresos durante la Edad Media. El arado era el principal implemento usado por los agricultores para trabajar la tierra, mientras que el alfarero fabricaba los recipientes necesarios para el cultivo. Los albañiles construían los canales de irrigación y los agricultores se encargaban de gestionar los campos de cultivo.
Oficios relacionados con el comercio
El comercio también era actividad importante durante la Edad Media. Los mercaderes se encargaban de transportar los productos, mientras que los boticarios fabricaban las medicinas y los tintoreros se encargaban de teñir la ropa. Los carpinteros construían los carros para el transporte y los alquimistas investigaban sobre la creación de medicamentos.
Oficios relacionados con la caza y la pesca
La caza y la pesca también eran dos oficios vitales de la Edad Media. Los cazadores se encargaban de proporcionar carne y pieles para el comercio, mientras que los pescadores se dedicaban a conseguir alimentos para la gente.
Conclusión
Como se puede ver, Estos oficios olvidados se relacionaban con la agricultura, la artesanía, la justicia, el comercio y la caza y la pesca. Estos oficios contribuyeron de manera significativa a la cultura de la Edad Media, permitiendo así el desarrollo de una sociedad más completa.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025