Ni ajedrez ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media ya sólo lo vemos en los circos
El deporte medieval que seguimos practicando casi sin cambios
Este deporte era muy popular en la Edad Media, pero ya casi no se practica
La batalla medieval española que casi nadie recuerda
Los deportes alternativos están de moda y el lanzamiento de hachas parece uno de los hobbies más llamativos que podemos encontrar en el centro de las grandes ciudades. Sin embargo, durante años este ejercicio famoso en la Edad Media fue casi inexistente.
En la época medieval, los torneos de lanzamiento de hachas eran comunes y no sólo se utilizaban para la guerra o para entrenar. Pese a ello, no fue uno de los deportes que evolucionó durante años para transformarse y seguir vigente.
En cambio, lo que ocurrió con este deporte es que desapareció casi por completo y quedó relegado a una práctica espectacular más propia de los espectáculos circenses.
De las justas a los circos: el deporte de la Edad Media que casi desaparece
Lanzar hachas no sólo era una práctica de guerra ni una táctica para cazar. Como pasaba con otros elementos de batalla, se aprovechaba para organizar torneos en tiempos de paz.
Por ello, en la Edad Media era común ver torneos con elementos de lanzamiento de hachas, de la misma manera que había justas o tiro con arco.
Pese a ello, no tuvo una continuación clara y lo más parecido que llegó al mundo moderno fue el lanzamiento de hachas en los circos. En estos casos no era un deporte, sino una demostración de precisión sin competencia.
Los números de circo consistían en una demostración de cómo una persona podía lanzar un hacha contra un objeto a gran distancia. Con el paso del tiempo, se le añadió un toque de peligrosidad.
Por ejemplo, provocó el nacimiento de uno de los trucos de circo más famosos de la historia: atar a una persona a una ruleta giratoria, mientras que el prestidigitador le lanza hachas llegando a rozarle.
Aunque hay casos donde se hacía realmente. Es decir, el peligro era real. Evolucionó y se convirtió en un truco de magia donde el mago escondía los cuchillos, mientras que de la parte trasera de la ruleta salían unos puñales.
¿Cómo era el lanzamiento de hachas en la Edad Media?
En la Edad Media, el lanzamiento de hacha era un juego de destreza habitual entre guerreros y cazadores. Además de como entretenimiento, servía como entrenamiento práctico para situaciones reales de combate.
Los participantes debían lanzar el arma hacia un blanco situado a cierta distancia, y hacerlo con la fuerza y precisión suficientes para clavarlo en el centro.
Eso hacía que no fuera un juego para cualquiera, ya que se necesitaba una gran fuerza para poder sostener el hacha y lanzarla a grandes distancias sin perder el control del arma.
El deporte medieval que ha vuelto a ponerse de moda en España
Lo llamativo es que el lanzamiento de hachas ha vuelto a ponerse de moda en España. No tanto como un deporte, sino como un plan diferente para hacer con amigos.
Hay muchos locales en grandes ciudades como Valencia, Madrid o Barcelona donde puedes ir a tomar algo con amigos, mientras te diviertes probando tu puntería con un hacha y una diana.
Ha llamado la atención de mucha gente, que considera importante realizar planes diferentes y, a la vez, ve cómo este ejercicio de fuerza y precisión le ayuda a liberar estrés.
Lo último en Historia
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Virgen de la Merced: historia, devoción y tradiciones populares
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas
Últimas noticias
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban