Mitos de nuestra historia: ¿La bandera más polémica de Estados Unidos está inspirada en España?
Los cuatro estados de EE. UU. que se inspiraron en la bandera de España
La sorprendente influencia de España en la bandera de Ohio
Estas tres regiones de Estados Unidos conservan símbolos españoles en el escudo
Durante muchos años gran parte del actual territorio de Estados Unidos perteneció a España, lo que ha provocado un sinfín de referencias en sus calles, escudos y banderas.
El pasado español de Estados Unidos se nota en todos los aspectos. Por ejemplo, hay ciudades donde el castellano es de uso mayoritario. Sin embargo, los lazos que nos unen también han provocado que se genere algún mito.
Por ejemplo, una de las enseñas más polémicas en la historia estadounidense es la bandera confederada y algunas teorías que le han supuesto un pasado español se han viralizado.
Aun así, la mayoría de historiadores coinciden en que esto es un error y que nuestra enseña nacional no guarda relación con la confederada. Para que puedas decidir, te hemos resumido todas las versiones.
¿La bandera confederada de Estados Unidos está inspirada en España?
Algunas teorías viralizadas en internet afirman que el diseño original de la bandera confederada, descartado posteriormente, estaba formado por tres franjas horizontales de color rojo, amarillo y rojo en una clara referencia a España.
Aunque finalmente no fue el diseño que se adoptó, esta versión dejaría claro el vínculo con nuestro país. Además, muchos han identificado el aspa donde se reúnen las 13 estrellas como el Aspa de Borgoña.
También conocida como Cruz de Borgoña es una de las banderas más reconocidas en la historia del Imperio Español y, por tanto, durante los años en los que España dominó el territorio americano.
Por ello, sí que es común encontrarla en banderas actuales de muchos estados como Alabama o Florida. Eso ha provocado que muchos hayan relacionado al aspa de la bandera confederada con nuestro país, pero podría tratarse de un mito.
El mito de la bandera confederada y sus raíces españolas
Según relató el diario ABC en su sección de historia, es posible que el diseño de la bandera confederada no tenga tanto que ver con la simbología española como se ha sugerido.
Según esta perspectiva, el Aspa de San Andrés podría haberse inspirado en otras referencias, como la cruz de San Andrés utilizada en Escocia o la tradición heráldica anglosajona, en lugar de la bandera de la España imperial.
Además, algunos historiadores argumentan que William Porcher Miles eligió el diseño simplemente por razones estéticas y prácticas, más que por influencias culturales específicas.
El legado infinito de España en Estados Unidos
Aunque la bandera confederada no sea un buen ejemplo del legado español en Estados Unidos, nuestro país sí que está presente en infinidad de calles, escudos y banderas.
Por ejemplo, la bandera de Alabama se compone de una cruz roja sobre un fondo blanco, un diseño que recuerda claramente la Cruz de Borgoña, un emblema histórico vinculado a la Monarquía Hispánica.
De hecho, debido al pasado colonial es muy común encontrar en estos territorios a personas que hablan español perfectamente o que tienen a nuestro idioma como lengua madre.
Lo último en Historia
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
-
Los arqueólogos no dan crédito: los hallazgos en una cueva revelan datos inéditos sobre los aborígenes canarios
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo
Últimas noticias
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer