Mitos de nuestra historia: ¿La bandera más polémica de Estados Unidos está inspirada en España?
Los cuatro estados de EE. UU. que se inspiraron en la bandera de España
La sorprendente influencia de España en la bandera de Ohio
Estas tres regiones de Estados Unidos conservan símbolos españoles en el escudo
Durante muchos años gran parte del actual territorio de Estados Unidos perteneció a España, lo que ha provocado un sinfín de referencias en sus calles, escudos y banderas.
El pasado español de Estados Unidos se nota en todos los aspectos. Por ejemplo, hay ciudades donde el castellano es de uso mayoritario. Sin embargo, los lazos que nos unen también han provocado que se genere algún mito.
Por ejemplo, una de las enseñas más polémicas en la historia estadounidense es la bandera confederada y algunas teorías que le han supuesto un pasado español se han viralizado.
Aun así, la mayoría de historiadores coinciden en que esto es un error y que nuestra enseña nacional no guarda relación con la confederada. Para que puedas decidir, te hemos resumido todas las versiones.
¿La bandera confederada de Estados Unidos está inspirada en España?
Algunas teorías viralizadas en internet afirman que el diseño original de la bandera confederada, descartado posteriormente, estaba formado por tres franjas horizontales de color rojo, amarillo y rojo en una clara referencia a España.
Aunque finalmente no fue el diseño que se adoptó, esta versión dejaría claro el vínculo con nuestro país. Además, muchos han identificado el aspa donde se reúnen las 13 estrellas como el Aspa de Borgoña.
También conocida como Cruz de Borgoña es una de las banderas más reconocidas en la historia del Imperio Español y, por tanto, durante los años en los que España dominó el territorio americano.
Por ello, sí que es común encontrarla en banderas actuales de muchos estados como Alabama o Florida. Eso ha provocado que muchos hayan relacionado al aspa de la bandera confederada con nuestro país, pero podría tratarse de un mito.
El mito de la bandera confederada y sus raíces españolas
Según relató el diario ABC en su sección de historia, es posible que el diseño de la bandera confederada no tenga tanto que ver con la simbología española como se ha sugerido.
Según esta perspectiva, el Aspa de San Andrés podría haberse inspirado en otras referencias, como la cruz de San Andrés utilizada en Escocia o la tradición heráldica anglosajona, en lugar de la bandera de la España imperial.
Además, algunos historiadores argumentan que William Porcher Miles eligió el diseño simplemente por razones estéticas y prácticas, más que por influencias culturales específicas.
El legado infinito de España en Estados Unidos
Aunque la bandera confederada no sea un buen ejemplo del legado español en Estados Unidos, nuestro país sí que está presente en infinidad de calles, escudos y banderas.
Por ejemplo, la bandera de Alabama se compone de una cruz roja sobre un fondo blanco, un diseño que recuerda claramente la Cruz de Borgoña, un emblema histórico vinculado a la Monarquía Hispánica.
De hecho, debido al pasado colonial es muy común encontrar en estos territorios a personas que hablan español perfectamente o que tienen a nuestro idioma como lengua madre.
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»