Lo acaban de confirmar: esta pintura rupestre de hace 45.000 años es la más antigua de la historia
Descubren unas curiosas pinturas rupestres en el desierto de Atacama
¿Cuáles son los misterios de la cueva de Altamira?
¿Quién descubrió realmente las cuevas de Altamira?
El arte en la prehistoria es uno de los temas que más interés ha despertado entre los arqueólogos. Por ello, el descubrimiento de una pintura rupestre en 2017 sigue siendo objeto de interés.
Esto se debe a que los arqueólogos pudieron confirmar que se trata de la pintura rupestre figurativa más antigua conocida hasta la fecha. ¿Pero por qué es tan especial?
Según ha confirmado el estudio publicado en Science Advances, que ha estado liderado por un equipo de la Universidad de Griffith, en Australia, se trata de una representación de un cerdo verrugoso creado hace más de 45.000 años. Lo curioso es que se trata de un cerdo verrugoso muy típico en la región.
¿Cuál es la pintura rupestre figurativa más antigua del mundo?
El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos que exploró la cueva de Leang Tedongnge, ubicada en Indonesia, concretamente en un valle remoto del sur de Célebes.
Sin embargo, hasta hace bien poco, los expertos no pudieron confirmar que esta pintura era claramente la más antigua entre las obras figurativas que se habían hallado.
Aunque existen pinturas rupestres maravillosas de diferentes épocas, lo que ha podido afirmar Adam Brumm, autor principal del estudio, es que todavía no se ha encontrado ninguna pintura con más años.
«Hasta donde tenemos conocimiento, la pintura del cerdo de Célebes, hallada en la cueva de piedra caliza de Leang Tedongnge, es actualmente el ejemplo más antiguo de arte figurativo en el mundo».
Según explican en el estudio, la pintura representa a un cerdo endémico de la región. Para crearlo utilizaron pigmento rojo ocre y presenta detalles como una distintiva cresta de pelos erguidos y verrugas faciales características de los ejemplares adultos.
Otro aspecto espectacular que ha explicado Brumm es que creen saber el significado de la pintura rupestre: «El cerdo parece estar observando una pelea o interacción social entre otros dos cerdos verrugosos».
El hallazgo clave para entender el arte en la prehistoria
Para poder datas la pintura tuvieron que llevar a cabo diversos análisis de la degradación radiactiva del uranio, que está presente en los depósitos de carbonato de calcio que se formaron sobre la pintura.
Con este complicado proceso pudieron datar de una forma bastante exacta la fecha en que se realizó la obra: hace al menos 45.500 años. Es decir, es la más antigua del mundo.
Por su parte, el arqueólogo y coautor del estudio Maxime Aubert, destacó que este descubrimiento arqueológico ha desafiado la idea de que las primeras expresiones artísticas surgieron en Europa.
«El conjunto de descubrimientos en Indonesia ha empezado a cambiar la comprensión científica de cuándo, dónde y cómo surgieron las primeras chispas de creatividad humana, alejándose de la visión eurocentrista del mundo de que las pinturas sofisticadas solo comenzaron cuando los humanos llegaron a Europa», señaló.
Otro aspecto muy llamativo es que la representación de cerdos verrugosos en las cuevas de Célebes no es un hecho aislado. Los investigadores han explorado varias cuevas de la región hasta documentar varios casos similares.
Por ello, una teoría es que las imágenes de animales no sólo representan a una fuente de alimento, sino que tuvieron un papel simbólico en la cultura de los cazadores y recolectores de la época.
Lo último en Historia
-
Lo acaban de confirmar: esta pintura rupestre de hace 45.000 años es la más antigua de la historia
-
La historia de la educación ambiental en España
-
Hallazgo excepcional: descubren un misterioso lingote azul de 2.4 kilogramos en el palacio de Nerón
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Hallazgo histórico: descubren en Países Bajos un tesoro de 400 monedas de oro con 2.000 años de antigüedad
Últimas noticias
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
El truco viral de María Pombo del que todo el mundo habla: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Carlos Alcaraz atropella a Pedro Martínez y ya está en semifinales de Róterdam
-
Puñaladas
-
El importante acuerdo al que Isa Pantoja y Asraf Beno han llegado a estas alturas del embarazo